Piden que Las Heras transparente información vial

Actualidad Mendoza

Fue a través de un proyecto de resolución del concejal Nahuel Aise (FDT). Abarca desde multas labradas y monto total de las mismas, uso de las cámaras de seguridad instaladas en la vía pública, así como los procesos policiales y judiciales que derivaron de ese material.

La información solicitada debe proveerla el municipio de acuerdo a lo que dictan varias normas a nivel provincial y departamental. Se trata de averiguar sobre el cumplimiento efectivo de la Ley Nº 9.024 y evaluar el alcance real del “Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana”.

El concejal Nahuel Aise (FDT)

Lo principal es que los vecinos puedan contar con servicios eficientes por parte del municipio, algo que no se da en más de una oportunidad. «Los vecinos y vecinas de Las Heras se encuentran con la multa recién al momento de ir a renovar el carnet de conducir, esto evidencia que el sistema no funciona correctamente», denuncia Aise y denota la falta de celeridad en procesos administrativos que deberían ser de rutina.
Instalado el debate sobre el rol de las cámaras de seguridad en lo que tiene que ver con el tránsito el concejal duda: «No está claro si el sistema de fotomultas es un fin recaudatorio o realmente lo que nos interesa es mejorar en materia de seguridad vial».

Por otro lado, Aise remarca la importancia de contar con datos para asegurar las condiciones en las que se manejan los lasherinos en vía pública, «una pregunta que nos hacemos es si contamos con la estadística de cuánto se ha mejorado realmente la seguridad vial como lo detallaba el intendente Orozco en la apertura de sesiones del período 2022», afirmó.
Otros de los datos solicitados es el detalle de la adquisición de los mencionados dispositivos de seguridad y cuál fue la empresa adjudicataria.