No es tiempo de tibios! La encuesta nacional que catapultan a Pato Bullrich y Javier Milei como los políticos que «más enamoran y tiene más amor por la Argentina»

Actualidad

Sin dudas, los últimos guarismos de las diferentes consultoras nacionales marcan que ya no es el tiempo «de los tibios» según confirma la opinión pública. De a poco se van diluyendo las figuras de María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y el combo de aspirantes radicales, para dejar paso las fuertes figuras de la política nacional como Javier Milei y Patricia Bullrich.

El último sondeo de opinión pública de DC Consultores, dirigido por Aníbal Urios, marca un notable crecimiento con proyección nacional de la sorpresa electoral del 2021, Javier Milei.

La encuesta se hizo a dispositivos móviles durante los días 14 a 16 de este mes sobre 1630 casos de carácter nacional. Ahí marca al libertario Milei como el político elegido «que tiene más amor por la Argentina» y a Cristina como quién «tiene más amor por el billete». Cabe destacar que en la opción «el amor por la Argentina» hubo un gran descreimiento de los consultados que pusieron a «ninguno» al frente de las preferencias y segundo a quién está rompiendo el status quo de la política vernácula.

De la pregunta fue: “de los siguientes políticos cuál enamora más”, y la respuesta según el trabajo de Urios, concluyó en que Patricia Bullrich encabeza con 30.2%, seguida muy de cerca por Javier Milei con 28.5%.

Cabe destacar que desde el entorno de la exministra de Seguridad señalan que el acercamiento entre los halcones y el diputado liberal se da de manera “natural” por similitudes ideológicas mientras que desde el círculo del economista minimizan la relación y plantean que “no hay mucho margen” porque después de todo, Bullrich es la líder de Pro. No obstante, los números empiezan a marcar una implacable dupla electoral para el 2023.

Al ser consultados los entrevistados de todo el país sobre qué observa más de un político a la hora de votar, el 42.1% ponderó el discurso, el 40.6% la campaña, y el 17.3% su figura.

La encuesta de Urios cierra que lo que más interesa de un gobierno para los argentinos es la posibilidad de «futuro» y poner el foco en «la educación».