Ante las deficiencias que blanqueó el gobernador Rodolfo Suarez semanas atrás de no poder afrontar gastos en mejoramiento de infraestructura de las escuelas de Mendoza, ni menos la construcción de nuevas para cumplir con la gran demanda, y con el claro objetivo de sacarse responsabilidades bien al estilo radical, se avanza con la idea de que “hay una parte de la coparticipación que reciben los municipios que es para educación y la pueden gastar en distintas cosas que tengan que ver con la educación”.
En medio de tanto biri biri radical, con excusas vacías ante la impericia y la polémica por la coparticipación de los fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo para el mantenimiento de las escuelas, el Intendente de Maipú Matías Stevanato, fue directo a la acción y decidió construir una.

“Me comuniqué con el Director General de Escuelas, José Thomas, y me propuso juntarse la semana próxima. Seguramente nos pondremos de acuerdo en los detalles”, contó el Intendente.
Sobre algunos cruces generados por el tema educativo, Stevanato afirma “tengo diferencias con el Gobierno Provincial, pero no es impedimento para que avancemos en una agenda a favor de los maipucinos. La construcción de esta escuela, es una muestra que se puede beneficiar a la comunidad maipucina, haciendo aportes entre todos ”.

El proyecto prevé un edificio escolar con playón deportivo, se estima una inversión que ronda los 160 millones de pesos y se busca comenzar su construcción en los próximos meses.
“¿Qué espero con esta iniciativa? Ojalá el Gobierno de la Provincia sume la construcción de otra escuela en Maipú, así podemos descomprimir la saturación en la matrícula escolar del departamento”, dijo esperanzado el Jefe Comunal.
Con respecto al destino de fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo y el proyecto que los Municipios realicen el mantenimiento de los edificios escolares, espera que en la reunión con el Director General de Escuelas, le explique los alcances de la idea del Gobierno de Mendoza.