Vamos Mendocinos! presenta propuestas: el Proyecto Ecológico Ambiental para mejorar Godoy Cruz

Actualidad Mendoza

Marcos Sánchez, quien actualmente es precandidato a concejal del Departamento de Godoy Cruz por el Frente Vamos! Mendocinos (Lista 504 A), ya ha comenzado a trabajar en la elaboración de propuestas y presentación de proyectos en dicho departamento. Es por este motivo que, junto con Matías Delclaux, presidente de la asociación de jugadores de futbol mendocino, celebraron varias reuniones y encuentros para impulsar un programa ambiental que lleva años cajoneado en más de tres oficinas de la Municipalidad de Godoy Cruz.

Y es que hace un tiempo atrás, desde las Mesas Participativas (Programa impulsado por el Partido Demócrata de Godoy Cruz) se hizo un relevamiento en lo que respecta a medio ambiente, salud y deportes. Tal es así que, en conjunto con Mariano Bordón, a cargo de la mesa de deportes y actual precandidato a diputado provincial, y Diego Decara Bustos, quien está al frente de la mesa de medio ambiente y salud, y precandidato a concejal junto con Marcos, acompañan la propuesta elaborada por Matias para el manejo de espacios públicos descuidados por el municipio a cargo de Tadeo García Zalazar.

Esta propuesta apunta a un espacio que se encuentra en la zona del Barrio La Estanzuela, Bicentenario y Cardenal, ubicada en el oeste del departamento, donde existe un reservorio cuyo objetivo es retener e infiltrar los volúmenes de excedentes pluviales en caso de tormenta de una parte del barrio La Estanzuela, además de ofrecer valiosos servicios ambientales, se encargan de regular la temperatura ambiente, purificar el aire, proteger el suelo y son hogares y refugios de diversas plantas.

En la actualidad, y lamentablemente esta finalidad, NO cumple con los servicios ambientales nombrados. Esto se da porque se encuentra totalmente contaminado por bolsas, botellas, líquidos químicos, aerosoles, pilas, papeles y habitan todo tipo de roedores que junto a los elementos contaminantes comprometen la salud de la comunidad y el medio ambiente.

Es muy sabido que parte de la gestión del actual intendente está supuestamente enfocada a la cuestión medioambiental, pero hasta ahora vemos toda la parafernalia puesta en lo que sería la zona centro del departamento, haciendo gastos irrisorios en tótems que solo dicen la temperatura y cuantos rayos UV ingresan a la superficie de la tierra, como si eso pudiéramos recolectarlo para hacer funcionar una cortadora de pasto.

Es por este motivo que este grupo de personas impulsa el Proyecto Ecológico Ambiental para uso recreativo y deportivo del espacio antes mencionado, teniendo como finalidad la erradicación del basural generado en este territorio y cuyos objetivos son los siguientes:

Erradicar el basural. Mejorar y fomentar la práctica de hábitos de higiene urbana, protección del reservorio barrial, a través de la limpieza y del reciclaje de elementos contaminantes. Promover la participación de la comunidad barrial en la conservación de la limpieza del reservorio.

Promover e incentivar el mantenimiento de los ambientes limpios y libres de desechos y residuos que se generen como consecuencia de las actividades diarias.

En enero de 2020, la Dirección de Hidráulica de la provincia de Mendoza emitió un informe favorable para su ejecución donde indica, que desde el punto de vista técnico no hay ninguna objeción, teniendo en cuenta que las nuevas tendencias en la gestión de desagües pluviales urbanos, recomiendan la ocupación temporal de espacios comunes para poder retener y eliminar las aguas producidas por lluvias.

En la Provincia se encuentran varios ejemplos, como la cancha de futbol La Hoya en el Barrio La Favorita o las canchas de rugby en Bermejo.

Gracias al trabajo de los vecinos e integrantes de la Asociación, se recuperó el espacio y se realizaron diversas actividades recreativas y deportivas.
Pero, aun con los antecedentes antes mencionados, la Municipalidad de Godoy Cruz ha hecho oídos sordos a diversos pedidos y solicitudes por parte de la asociación, sin respuestas, con excusas de falta de equipos y personal, el predio nuevamente sufre la contaminación ambiental de la zona.

¿Estará enterada la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, red de la que Godoy Cruz es parte, la crítica situación en la que se vive en diversos sectores del departamento?