Concejal radical reclama que Maipú también atienda a los consumidores

Actualidad Mendoza

El municipio de Maipú es uno de los pocos de la provincia de Mendoza que aún no cuenta con una Oficina de Defensa del Consumidor. Y por eso, el concejal Mauricio Pinti (UCR), solicita que se abra una dependencia en este departamento del Gran Mendoza.

A través de un proyecto presentado en el Concejo Deliberante, Pinti acompañado por todos los ediles de su bloque (Gladys Sanchez, Sergio Dragoni, Eugenia Da Passano y María Elisa Gomez) insisten en que el intendente Matías Stevanato debe atender este aspecto, que beneficia a toda la ciudadanía.

“El reconocimiento de los derechos de usuarios/as y consumidores/as, la creación de espacios para su asesoramiento y la posibilidad de acompañamiento en el reclamo, permite que las relaciones comerciales y de consumo se desarrollen con pautas claras y equitativas”, sostiene en el proyecto de ordenanza presentado.

Además, insiste en que “es parte del ejercicio de la función pública promover esta cultura de derechos, en donde el Estado, en todos sus niveles, debe brindar la información necesaria, e instalar a través de sus reparticiones u organismos, dispositivos de asesoramiento y asistencia que respalden el acceso y ejercicio de los mencionados derechos, para toda la ciudadanía”.

Para Pinti “es un aporte importante a la construcción de ciudadanía entender que consumidores y consumidoras de bienes y servicios, necesitan contar con la información y las herramientas que les posibiliten establecer relaciones equitativas en el consume”.

Por eso, resulta necesaria la creación de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor como continuidad de la implementación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible suscripta por nuestro país en 2015. Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el N° 12 postula la necesidad de “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”. Esta meta consiste en la optimización de los recursos, evitando las prácticas que resulten dañinas para el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de las personas y la salud del planeta.