Tanús sobre Bice Fideicomisos: “Una gestión eficiente comprometida con el desarrollo de todas las regiones del país”

Actualidad Mendoza

El balance mostró resultados positivos con ingresos que aumentaron 43%. A esto se suma la reducción de gastos, 0 endeudamiento, eficiencia en la administración de los recursos e incremento de los activos administrados. El presidente del BICE Fideicomisos, Jorge Tanús, hizo un balance de la gestión del 2020 enfocada en “promover la reconstrucción y el desarrollo de la Argentina”.

“Desde BICE Fideicomisos hemos definido como prioridad institucional, la reconstrución y el desarrollo federal de la Argentina. En este sentido. implementamos herramientas financieras de forma innovadora para generar efectos económicos positivos a nivel territorial”, sostuvo Tanús
A su vez, detalló las acciones que se llevaron adelante para atender las necesidades prioritarias ante la crisis que generó la pandemia.

“Tuvimos la tarea de instrumentar las líneas de acción propuestas por el Gobierno Nacional del presidente Alberto Fernandez y el Ministerio de Desarrollo Productivo para facilitar el acceso al crédito y sostener el empleo. Actualmente hemos empezado a trabajar en medidas de reactivación y crecimiento, implementando diversas herramientas de financiamiento de inversión productiva y capital de trabajo por U$$ 500 millones. Nos enorgullece ser protagonistas de esta reactivación económica y federal, porque nos permite confirmar nuestros valores y revalorizar el desempeño de la gestión de las empresas públicas, rompiendo con el mito de que las mismas son sinónimo de burocracia, mala gestión y déficit comercial”.

El balance anual del BICE Fideicomisos mostró resultados positivos, ya que se registraron ingresos por 793 millones lo que significó un aumento del 43% y sus gastos se redujeron en un 5% totalizando en 461 millones, con 0 endeudamiento. Al respecto el presidente del BICE Fideicomisos destacó “la gestión y el compromiso de nuestro equipo de trabajo, demostró que no es necesario ser una empresa privada para ser eficiente. Su profesionalismo e innovación nos permitió adaptarnos a las nuevas modalidades de trabajo y generar eficaces herramientas financieras que promuevan el desarrollo sostenible de todas las regiones del país”.

Esto se confirma en el volumen de activos administrados por BICE Fideicomisos que a finales del 2020 se valorizan en 358.000 millones y representan el 33% de los activos administrados por el grupo BICE –anteriormente representaban el 29%-.

“La contundencia de estos resultados demuestra que vamos por el camino correcto, nos enorgullece ser protagonistas en este proceso de reconstrucción nacional, desarrollando herramientas financieras para cada necesidad de forma eficaz y transparente”, concluyó Tanús.

Sobre Mendoza: En financiamiento de Pymes,recibió el doble que años anteriores

Jorge Tanús, presidente de BICE Fideicomisos, anunció el financiamiento para Cuyo Aval Sociedad del Estado por $30 millones para garantizar créditos a las PyMes mendocinas.

Mendoza obtuvo un incremento en los montos del 50 % respecto de años anteriores, pasando de 20 a 30 millones de pesos.

“Que Mendoza reciba el doble que años anteriores es un gran paso. Es el camino por el que venimos trabajando todos los integrantes del equipo de Anabel Fernández Sagasti, con el objetivo que las pymes de Mendoza tengan oportunidades”, sostuvo Jorge Tanús.