El FIT propone convocar a una consulta popular para definir el futuro del Trole mendocino

Actualidad

Los legisladores del FIT presentaron un proyecto de ley en la Legislatura mendocina para convocar a una consulta popular sobre el destino de la Empresa Provincial de Transporte.

Al respecto Noelia Barbeito, senadora provincial de la izquierda mendocina explicó: «presentamos este proyecto de consulta popular porque queremos que el pueblo decida qué hacer con los Troles y el Metrotranvía. La iniciativa propone que se vote por si o por no el proyecto presentado por Cornejo cuyo expediente en la Cámara de Diputados es 72090. Este proyecto del gobierno disuelve la Empresa Provincial de Transporte y la convierte en una sociedad anónima para privatizar el servicio y elimina los derechos laborales y sociales adquiridos por sus trabajadores, trabajadoras y usuarios de la tercera edad. Cornejo quiere tratarlo de forma express, a su antojo haciendo abuso de sus mayorías, a la vez que anuncia el aumento del boleto a $8. Pero el pueblo de Mendoza no lo votó para privatizar el Trole, por eso queremos que esta discusión se someta a la voluntad popular».

«Vamos a pedir que se trate este proyecto en la sesión especial convocada para este miércoles. Cambiemos pretende cerrar el año con cientos de trabajadores en la calle y votar una ley que le permite privatizar el trole, cuando es un servicio que representa la historia de Mendoza y es ambientalmente mejor que el micro común. Usan el mismo discurso de los 90`diciendo que la EPTM es ineficiente y que tiene muchos trabajadores, pero eso es porque no invierten, faltan coches y presupuesto, no sobran trabajadores» sostuvo la diputada Cecilia Soria.

La consulta popular propuesta se llevaría a cabo conjuntamente con las próximas elecciones a legisladores provinciales y estarían habilitados para votar todos los electores de la provincia. La Junta Electoral de la provincia tendría a su cargo la organización de la consulta popular y se tendrá como válido si participa el 35% de los electores.

Si los legisladores acceden, hasta la realización de la Consulta Popular no podrá disolverse o modificarse la EPTM ni los servicios que presta, como así tampoco se podrá despedir o modificar las condiciones de trabajo.

Para finalizar Noelia Barbeito expresó que «a la vez que daremos esta pelea dentro de la legislatura, vamos a acompañar a los trabajadores en las movilizaciones que realicen. Especialmente a las mujeres trabajadoras del trole, a las choferes que manejan día a día el transporte. Queremos una EPTM pública, 100% estatal y de calidad.»