Tras las elecciones, los «espejitos de colores», las caras simpáticas, y las bellas promesas… ahora viene la cruda realidad de los mendocinos y mendocinas, con sus respectivos aumentos en los servicios públicos ¿Pensabas que nunca iba a suceder?
El próximo lunes 25 de noviembre el Ente de Movilidad de la provincia de Mendoza convocó a una audiencia pública para revisar el costo por kilómetro recorrido de las empresas.

A casi un año de la implementación del Mendotran, los mendocinos siguen sin ver mejoras en el servicio público de transporte, aún con la misma cartelería «artesanal» de papelitos pegados marcando los «nuevos» recorridos que ya hace un año están funcionando, la poca frecuencia de vehículos, la baja velocidad en la que circulan los micros (vehículos de «tránsito lento»), y hay enojo entre ellos por el posible aumento aproximado del 40% en el boleto.
El diputado provincial por Protectora, Mario Vadillo, anunció que el próximo lunes se presentará en la audiencia pública para llevar los reclamos de los mendocinos y de las maniobras no transparentes que realizan desde el ente.
“Estuve haciendo encuestas en las paradas de micro a los pasajeros, y la gran mayoría no está conforme con este sistema, no han visto mejoras y se encuentran disconforme con el nuevo aumento que se va a implementar. Hay casos de personas que tienen que tomarse 5 colectivos lo que causaría un gran golpe al bolsillo del ciudadano, cuando el único que gana y se beneficia es la empresa” dice Vadillo que se comprometió en llevar todos los reclamos al debate.

El legislador de Protectora agregó que “Hay horarios que los micros van vacíos, pero los kilómetros recorridos se están pagando igual, y con el sistema Mendotran, que lleva casi un año, incorporaron nuevos recorridos que llevaron aumento de km recorrido sumando dinero en el bolsillo de los empresarios. Todo esto se vio reflejado en un pedido de informe que solicité a Servicios Públicos donde me respondieron que en el último semestre del 2018 la empresa cobro 600 millones y en el primer semestre del 2019 se les pagó a los empresarios 2 mil millones”.

Los salarios no están teniendo aumentos, y en cuanto a esto, el diputado finalizó su declaración diciendo “Todos sabíamos que los partidos políticos, sobre todo el oficialismo, había engañado a la gente suspendiendo todos los avisos para después de la elección, ahora tenemos la bomba que está explotándonos en la mano, los únicos que salen beneficiados en este aumento es para las empresas de transporte que sumaron mayores recorridos con el sistema Mendotran para cobrar por km”.
La audiencia será el próximo lunes 25 y martes 26 de noviembre en la Nave Universitaria a partir de las 9hs.
La gente sigue caliente con el transporte público
Otro de los puntos que el diputado Vadillo remarca en su discurso, hace referencia a que al día de la fecha siguen faltando información adecuada y previa sobre los nuevos recorridos como folletería, cartelería en la vía pública, información online del cual muchos no tienen acceso a internet o personas con capacidades reducidas, como los no videntes, que no llegan a tener la información que exponen por internet y no la complementan para la demás parte de la población.

“Denuncié cada uno de los incumplimientos, así como también solicité los respetivos pedidos de informe, que no fueron respondidos o lo fueron parcialmente, así como también un proyecto de ley en beneficio de los usuarios” haciendo referencia a cada documento que presentó al día de la fecha, por ejemplo:
- – Con fecha 14/02/2018, se realizó la audiencia sobre el llamado a licitación para el transporte público, en la que se solicitó la nulidad por incumplimiento de requisitos formales
- – 20/02/2018 se presentó ante la Secretaria de servicios públicos, el pedido de nulidad de la audiencia para el llamado a licitación de la concesión del servicio de transporte público, atento a no haber cumplido con los requisitos previos de realización de estudio de impacto ambiental, EX2018-00269545-SSP, al día de la fecha sin resolver.
- – 12/12/2018 se solicitó la nulidad de la audiencia pública por el reajuste del costo por km del servicio público de transporte de pasajeros, en razón de no constar un estudio de costos real, sin información previa para la mencionada audiencia, EX-3772538-GDEMZA-EMOP.
- –Con fecha 02/01/2019 se denunció y solicitó la suspensión de la puesta en marcha del sistema Mendotran y nulidad del aumento de boleto autorizado mediante decreto N°2370/2018, se denunciaron los incumplimientos y la reserva expresa de denuncia por incumplimiento de deberes de funcionario público, EX- 2019- 00023466-GDEMZA-SSP, a la fecha sin resolver
- – Vadillo realizó un pedido de informe a Ministerio de Seguridad a fin de comprobar respecto a la custodia policial para garantizar los pagos del boleto, si había consistido en un servicio extraordinario.
- – 07/01/2019 se amplió la denuncia, con hechos nuevos y el persistente incumplimiento en la prestación del servicio público de transporte, incrementado los perjuicios a los usuarios, con la reserva expresa de denuncia por abuso de autoridad, EX-2019- 00093909-GDEMZA-SSP.
- – 18/01/2019 se realizó un pedido de informe a Servicios Públicos por la semana de gratuidad, denuncia penal por abuso de autoridad en el caso que se disponga el pago con fondos públicos la gratuidad de 7 días de transporte urbano de pasajeros, a costa del erario público y no de los fondos que se paga a los empresarios concesionarios, que en definitiva son los que, por sus incumplimientos contractuales, crearon el caos en los usuarios; siendo respondido en fecha 08/02/2019, obviando responder de manera clara y detallada, lo requerido.
- – 06/02/2019 se solicitó un PRONTO DESPACHO, respecto al pedido de nulidad por falta de declaración de impacto ambiental en el proyecto de Mendotran
- – 19/02/2019 el legislador presentó un proyecto de resolución en la cámara de diputados, solicitando la citación del Dr. Mema, a cargo de la Secretaria de Servicios Públicos, a fin de brindar explicaciones por las denuncias a Mendotran, pero nunca asistió.
- – 30/07/2019 realizó un pedido de informe respecto al pago a las empresas, km recorridos, unidades incorporadas, sanciones. Fue requerido por la oficina de ética Pública el día 21/08/2018, respondido fuera de plazo legal el día 11/10/2019. En la misma se informa que se le pagó a las empresas en el último semestre 2018 $622.832,18 respecto el primer semestre $2.570.797,32.
Los salarios no están teniendo aumentos, y en cuanto a esto, el diputado finalizó su declaración diciendo “Todos sabíamos que los partidos políticos, sobre todo el oficialismo, había engañado a la gente suspendiendo todos los avisos para después de la elección, ahora tenemos la bomba que está explotándonos en la mano, los únicos que salen beneficiados en este aumento es para las empresas de transporte que sumaron mayores recorridos con el sistema Mendotran para cobrar por km”.

Costo km recorrido en noviembre de 2019

El legislador Mario Vadillo presentó el resultado en las paradas de micro de la vía pública



