Carmona y su mensaje a Suarez: «En vez de tantos gastos superfluos, shows y plazas, hay que orientar los recursos a la producción y el trabajo»

Actualidad Mendoza

La nueva devaluación, la caída de recaudación propia -sumada a giros de coparticipación que no crecieron en lo que va del año-, más el costo fiscal compartido por las medidas paliativas tomadas por la Nación encendieron luces de alarma en las provincias endeudadas en dólares. Si bien no tienen restricciones para recomprar deuda, el problema es la falta de caja para hacerlo. El pago de los vencimientos es una presión más sobre sus cuentas.

Según los datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda, desde 2015 hasta el primer trimestre de 2019 la deuda tomada por las provincias creció 363,8%.

Por los vencimientos anuales sobre el total de la deuda, las más complicadas para este año son la Buenos Aires de María Eugenia Vidal y la Mendoza de Alfredo Cornejo.

Mendoza está más expuesta porque no tienen stock de ahorros para pagar, dependen del flujo anual de ingresos, empeoraron su recaudación y las transferencias, y tienen menos superávit. Al no tener acceso a financiamiento, deberán ajustar gastos, y las mayores posibilidades están en los de capital.

Al respecto, el presidente del PJ de Mendoza, Guillermo Carmona, conversó con BienCuyano sobre su preocupación por lo que la gestión de Alfredo Cornejo deja como herencia «La situación es Mendoza es muy crítica. Vivimos la peor crisis desde el año 2001 y los responsables sin dudas son Macri y Cornejo y sus candidatos, que también son corresponsables de lo que está pasando en Mendoza, ya que acompañaron y hasta votaron sus proyectos de ajustes y deudas».

La deuda mendocina heredada por Cornejo & Cía en moneda extranjera –por títulos públicos y préstamos de organismos- asciende a unos USD 736 millones. Más allá de eso, Carmona ve con esperanza que el trabajo coordinado entre Nación y Provincia solucionará las malas condiciones heredadas por Cambia Mendoza «Con Anabel Fernández Sagasti y Alberto Fernandez hay camino de salida a esta profunda crisis que está viviendo la provincia de Mendoza».

«Cornejo ha endeudado la provincia de manera exhorbitante y ha realizado gastos superfluos al por mayor. La verdad es que no están muy autorizados para decir cuál es el buen uso de los recursos» afirmó el presidente del PJ Mendoza.

«Nosotros creemos que los recursos hay que orientarlos a un proyecto de desarrollo, de esa manera saldaremos esta deuda. Anabel sabe cómo se hace y además vamos a tener al próximo presidente que va a asistir a la provincia y va a acompañar las propuestas de desarrollo con inclusión que promueve Anabel. En lugar de tantas plazas, shows y tantas cuestiones superfluas, hay que orientar los recursos a la producción y el trabajo para todos los mendocinos», concluyó Carmona.