El Diputado Provincial del Frente Cambia Mendoza, Álvaro Martínez, presentó en la Cámara Baja, un proyecto de ley por el cual se establece el debate obligatorio en las elecciones a Gobernador, en la provincia de Mendoza.
La iniciativa tiene como finalidad «informar al electorado sobre las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas», tanto en las elecciones P.A.S.O, como en las Generales.
Martínez entiende que los candidatos a Gobernador de la Provincia deben estar obligados a participar de un debate público. Y que «el debate deberá ser transmitido en vivo por medio de señales radiofónicas y televisivas estatales, así como a través de los perfiles oficiales en redes sociales sociales y servicios de streamming del Gobierno de la Provincia de Mendoza».

En los antecedentes el legislador se basa en la historia del debate presidencial en las elecciones de 2015. Si el debate presidencial iba a ocurrir, sólo sería posible si sociedad civil, medios de comunicación y partidos políticos confluían en la construcción de este bien público. Por lo tanto, una de las actividades centrales que sobrevendrían sería la de abrir una multiplicidad de instancias de diálogo y consenso sobre la necesidad de esta práctica, sobre el modo de lograrla y, eventualmente, de realizarla.
En su opinión, «es necesario estimular la discusión de políticas públicas, programar más debates en distintos puntos de la provincia, ampliar y diversificar el rol y la composición de los moderadores». Y explicó que se deberá «avanzar en la institucionalización y mejora de esta ley y terminar con la fatiga social predominantemente signada por la superficialidad y la descalificación en pos del bien público».