Tras la designación a dedo y por decreto del presidente Milei a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, Cobos explotó «Se requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición»

Actualidad Mendoza

El presidente Javier Milei anunció este martes la decisión de nombrar en comisión a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Será hasta el final del periodo legislativo de este año. Durante ese tiempo, continuará el trámite administrativo en el Senado.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 137/2025, firmado por el Presidente y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El decreto destaca que la Corte Suprema cuenta actualmente con solo tres ministros, lo que complica su funcionamiento y la toma de decisiones, dado que se requieren al menos tres votos para resolver los casos.

«El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo periodo legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros», informó en un comunicado la Oficina del Presidente de la República.

La UCR a nivel nacional cuestionó el decreto de Milei para nombrar a Lijo y García-Mansilla: “Es un desprecio a la Constitución” y lo hizo mediante un comunicado:

En el mismo marco, el ex vicepresidente, ex gobernador de Mendoza y actual diputado nacional, Julio Cobos, ha sido de los más críticos respecto del nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla, al indicar que «una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición».

«El trámite correcto es tratarlo en sesión en el Senado de la Nación y someterlo a votación, esto no ha sucedido porque el oficialismo no ha convocado a esa sesión. De hecho, uno de los pliegos propuestos tiene dictamen y está listo para ser tratado», mencionó en X.

Acto seguido, manifestó que «si no se consigue los consensos suficientes, el Ejecutivo posee todas las herramientas en sus manos, tiene la posibilidad de retirar los pliegos y hacer una nueva propuesta, donde por cierto la postulación de una mujer sería muy bien recibida».

«Advertimos en su momento al presidente Macri que no era el accionar correcto, lo volvemos hacer ahora al Presidente Milei y le pedimos que siga los canales constitucionales correspondientes, sin atajos ni recursos endebles», finalizó.