Mientras la mayoría daba casi un empate técnico, pocas consultoras acertaron el contundente triunfo de Javier Milei en el ballotage. Una de ellas fue DC Consultores, cuyo director es Aníbal Urios, que con diez días previos a la definición electoral ya anticipaba un amplio triunfo del león libertario por más de 5 puntos frente al ministro Sergio Massa.
Anibal Urios no solo detectó desde hacía un mes atrás el triunfo (sorpresivo) de Rolo Figueroa en Neuquén más allá de la desacreditaciones de la prensa paga por el Movimiento Popular Neuquino; sino también marcó desde un año atrás la sorpresa Luis Petri en la interna de la provincia Mendoza, de la cual ninguna consultora había detectado rastros de ello. Lo mismo sucedió en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires donde le marcó números perfectos.

Urios vuelve a la carga con un nuevo trabajo de sondeo de opinión pública nacional en el final del primer año de la revolución gestada por Javier Milei, donde describe fiel a su estilo de preguntas lúdicas, como se presenta el nuevo escenario político, con los ganadores y perdedores, y toma nota sobre el rumbo de país que han elegido los argentinos.
En función de darle un cierre más descontracturado al año, se llevó a cabo una encuesta donde se planteaba qué le regalaría la sociedad al Presidente Javier Milei o cualquier otro político si fueran Papá Noel, de ahí surgieron diferentes palabras que van dando indicios de cómo será el 2025 para la opinión pública.

El director de DC Consultores, Anibal Urios, señaló “La idea era terminar el año con un ida y vuelta distinto con la opinión pública y con este tipo de preguntas que son abiertas y la gente se puede expresar, les interesan más y contestan mucho más”.
“Nos salimos un poco de lo tradicional como la imagen o la intención de voto que para la gente, en algún momento, se torna hasta aburrido y planteamos la pregunta de que si fueran Papá Noel, qué regalo le darían al Presidente Javier Milei”, agregó.
La mayoría de la sociedad le regalaría una motosierra a Javier Milei

Posteriormente, Urios planteó: “Hay una gran variedad de cosas que han puesto y muchas coincidentes, hay mucha coincidencia y esas son las que terminan siendo mucho más grandes y no nos llamó la atención porque la gente le regalaría al Presidente una motosierra”. Luego, manifestó que, “eso tiene que ver con un emblema del Gobierno, como una marca registrada que ha calado bien en la sociedad y que cada uno lo asimila de una manera intuitiva”.
“La relación entre la sociedad y el Presidente, de una manera más descontracturada, sería mediante la motosierra”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Después aparecen otras palabras como león, peine, un abrazo, tranquilidad, un psiquiatra para los que no son tan amantes del Presidente, pero si uno la tuviera que redondear, motosierra es la palabra mucho más grande y aparece la palabra confianza que reemplazó a la incertidumbre”.
2025: entre la incertidumbre y la consolidación

Por otro lado, el director de DC Consultores señaló: “El 2025 va a ser muy importante porque puede ser el año de la consolidación, que lo vamos a ver reflejado en las elecciones, o puede ser el año de que no se terminen de cerrar ciertas dudas o incertidumbres y la gente empiece a visualizar lo que va a venir como pasó en los últimos gobiernos que no duraban más de 4 años”.
“La gente no tuvo muy en cuenta a Victoria Villarruel pero aparecen 2 palabras muy interesantes, humildad, que quizás tenga que ver con el sector más afín del Presidente, y paciencia”, expresó Urios. “Estamos entre la humildad y la paciencia, el más desconectado del sector libertario le da un viaje a Salta”, sostuvo.

Otros datos interesantes dentro de esta consulta lúdica en base a 2940 casos en todo el país que se realizó durante los días 23 al 26 de diciembre, revelan el nivel de consenso de las principales fuerzas políticas que hoy marcan el escenario político nacional. Ante la premisa «Si el Peronismo fuese Papá Noel, traería…», la mayoría de los consultados señalaron «Pobreza», «Deudas» y «Subsidios».

En tanto, ante la premisa «Si la Libertad Avanza fuese Papá Noel, traería…», los consultados de todo el país aseguran mayoritariamente las palabras «Estabilidad» y «Esperanza».

Para Urios “son datos que no nos sorprenden, la gente está en la idea que es mejor dejar atrás viejos esquemas de una política tradicional y envalentonarse en distintas pruebas. Milei es una prueba piloto que le está dando la razón a quienes apostaron a un cambio distinto”.
“Desde tiempos de pandemia empezamos a ver que la gente estaba harta de los vaivenes económicos. Entonces cada éxito que va teniendo el gobierno nacional va haciendo que la gente ya ni siquiera quiera volver a tiempos atrás”.
“Sin dudas, la motosierra y la baja de la inflación es lo más valorado por la gente en este primer año de Javier Milei”, asegura el director de DC Consultores, Anibal Urios.