Sole Sosa ante los dichos de Macri: «Que deje de mentir, los empleados no son los responsables de la descomposición del Poder Judicial

Actualidad

Ante un auditorio multisectorial constituido por empresarios, gobernadores, gremialistas, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos, el presidente Mauricio Macri lanzó un ambicioso plan de reformas económicas e institucionales que constituyen «acuerdos básicos de gobernabilidad» para lograr, según definió, un «país ordenado». En este marco, el Presidente lanzó sus propuesta con fuertes exigencias a los empresarios, el Poder Judicial, los sindicatos y los gobernadores.

Ante la atenta mirada del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el mandatario reclamó una modernización del Poder Judicial. «Hemos demostrado que el cambio comienza por uno, hay que ser respetuosos del Poder Judicial», pero «el cambio cultural que estamos impulsando persigue objetivos concretos: un Estado que esté al servicio de toda la sociedad», señaló.

Por eso mismo, ordenó a los jueces ser implacables con los casos de corrupción que hoy danzan por los tribunales. «Queremos un país donde la corrupción sea intolerable. Tenemos que erradicar nuestra cultura del ‘roban pero hacen'», manifestó. «La Justicia ha iniciado un proceso de reconstrucción. Cada día debe seguir mejorando. Nada más solidario y equitativo que una Justicia que trata a todos los ciudadanos por igual». «No puede ser que le servicio de justicia vaya hasta las 15 y se tomen 45 días sin trabajar. Qué bueno sería que la Justicia dé el ejemplo» y haga cambios, sostuvo Macri hacia el final de su discurso.

Por su parte, muchos sectores políticos emitieron su punto de vista sobre los dichos del presidente. Desde Mendoza, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Soledad Sosa invita a la gente a partir de hoy martes 31 a las 18:30hs a reflexionar e intercambiar ideas sobre el tema de la Justicia en Argentina. Sosa estará contestando los dichos del Presidente, Mauricio Macri, sobre los trabajadores del poder judicial en las redes sociales.

La diputada de la izquierda mendocina invitó a seguir su respuesta en vivo desde sus redes sociales:

https://www.facebook.com/solesosa.mza/
https://www.instagram.com/solesosa.mza
https://twitter.com/solesosa_mza

 

Por otro lado, Soledad Sosa destacó «Como trabajadora judicial puedo decirles que no es verdad que «todos los empleados de Ordenanzas cobren arriba de los $100.000 por mes por servir café y llevar expedientes», y  además quiero repudiar la forma despectiva en que se refiere a la función que llevan adelante los compañeros ordenanzas, que sufren el vaciamiento del área por las terciarizaciones laborales impulsadas desde hace años bajo la modernización de la justicia, que viene del gobierno anterior.

Y agregó «El presidente incurre en una burda mentira para generar odio sobre los empleados judiciales y responsabilizarlos de la descomposición del Poder Judicial. Las licencias por enfermedad en  el sector tienen que ver con lo insalubre que es trabajar en condiciones precarias, con falta de personal y materiales de trabajo, para lidiar con los problemas más sensibles de la sociedad, como en las oficinas fiscales por ejemplo, donde se trabaja 8 horas y con jornadas rotativa».

«Los privilegiados son los jueces y ministros de la Corte, quienes sí cobran muy por arriba de los $100.000 por mes, no pagan impuesto a las ganancias, son los únicos que gozan del 82% móvil, y tienen más de 3 actualizaciones salariales por año.Mientras que los trabajadores judiciales no tenemos convenio colectivo de trabajo, la mayoría cobramos por debajo de la canasta familiar estimada hoy en $28.000, no tenemos el derecho a la jubilación del 82% móvil, el régimen horario es avasallado constantemente por la falta de personal y estamos sujetos a techos salariales y por decreto como es el caso de Mendoza», concluyó la diputada mendocina.

Están todos invitados a seguir la charla, hoy a las 18.30 en las redes!