El Colegio de Abogados de Mendoza está envuelto en un escándalo que revelan los tejes y manejes para lograr cargos en la Justicia mendocina utilizando como palanca el Consejo de la Magistratura. Las situaciones son descriptas en una saga de audios de WhatsApp que se han filtrado y donde aparecen los nombres de figuras vinculadas al Gobierno de la provincia y a la Suprema Corte.
Dos de estos mensajes que pasan de teléfono en teléfono corresponden a una directiva de la entidad que nuclea a los profesionales del derecho. En uno de ellos, se refiere a Leonardo Pasccon. Se trata del abogado que precisamente denunció tanto a Andrea Maturana, titular del Colegio de Abogados, como a Sebastián Soneira, director de Personas Jurídicas de la provincia, por buscar ventajas políticas en cargos judiciales. Los dos audios que circularon son previos a esta denuncia.

En dichos contenidos, la directiva de la entidad colegiada expresó su malestar y sostuvo que “no he podido dejar de pensar en el Consejo de la Magistratura“. Se habla de convocar a una reunión para abordar este tema con un grupo de personas afines y que pertenecen a la Federación de Abogados.
“Lo que ha pasado en el Consejo me afecta directamente. Ese es mi límite en la gestión, que se hayan dañado mis relaciones personales” y hace referencia a que “hicieron cagar a mi socia“.
El malestar de la representante del Colegio apuntaba a que su socia rindió mal para un cargo de jueza ante la comisión de Derecho de Familia del organismo que tiene como función evaluar y seleccionar a los magistrados provinciales. Esto detonó la presentación de una nota en el Consejo de la Magistratura a fines de junio donde manifestaba sus quejas por las evaluaciones.
Pero a su vez, la decisión de avanzar sobre las mesas examinadoras dio un paso más decisivo y es lo que desencadena que el Consejo de la Magistratura resuelva por unanimidad remover a todos los integrantes de la comisión de Derecho Penal. Ese fue, precisamente, el puntapié que inició la saga de escándalos hacia el interior de los tribunales mendocinos.

Existen más contenidos por audio que dan cuenta cómo se vienen negociando a través del Consejo de la Magistratura distintas situaciones. Por un lado, la posibilidad de acceder a cargos en el Estado y, por el otro, presuntos acomodos en los exámenes de los aspirantes al Poder Judicial. Hay que señalar que la denuncia penal de Pasccon ya apuntaba, precisamente, a cómo se presionaba con este mecanismo de selección de jueces y fiscales a otros integrantes del Colegio de Abogados.
Tras la filtración de puntuales audios que dejaron expuesto al cornejismo en el manejo brutal de la Justicia mendocina, este miércoles el espacio La Unión Mendocina ha formulado una denuncia penal ante la Fiscalía de Instrucción Nº 39, a cargo de la Dra. Gabriela Garcia Cobos.
La denuncia se hizo contra de Maria José Hernández, Andrea Maturana, Marcelo D’ Agostino (miembros del Consejo de la Magistratura), Sebastián Soneira (director de la Dirección de Personas Jurídicas) y Alfredo Cornejo (senador Nacional y Candidato a Gobernador por el Frente Cambia Mendoza).

Ello por la supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado (art. 256 bis del Código Penal), “al haber tomado conocimiento por medio de audios viralizados a través de WhatsApp (los cuales se encuentran en poder del Consejo de la Magistratura, la Federación del Colegio de Abogados, la Procuración del Ministerio Publico Fiscal y del Sr. Gobernador de Mendoza) como las Sras. Hernández y Maturana se refieren, mencionando a los sindicados, como llevaron a cabo conductas tendientes a favorecer a determinados aspirantes a magistrados para acceder al poder judicial a cambio de favores, dádivas o promesas”.
De esa manera, según la presentación, buscaron “hacer valer sus influencias sobre determinados funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial como del Consejo de la Magistratura y del Senador Nacional Alfredo Cornejo”.
Qué dicen los audios del escándalo

Los audios ya están en manos de la Justicia, que es la indicada para tomar medidas al grave asunto. No obstante, aquí hay unos párrafos de lo que se habla en los mismos.
Quien habla es consejera titular e intercambia mensajes con otra persona que atraviesan varios tópicos. Entre ellos, la posibilidad de acceder a un contrato en el Ejecutivo y se menciona a dos funcionarios del Gobierno vinculados con la Justicia.
En concreto, lo que se baraja en estos audios es la posibilidad de que dicha abogada sea la delegada en San Rafael -de donde es oriunda- de la Asesoría de Gobierno. De hecho, el contrato ya estaba armado, pero finalmente fue dado de baja por una presentación en el Colegio de Abogados. La profesional ya ocupaba cargos en la Provincia -uno vencido en Irrigación- y también habla sobre la posibilidad de un contrato en la Subsecretaría de Trabajo, que desestima porque no le convence.
Otra cuestión que saltó fueron los exámenes que se toman en el Colegio de la Magistratura para aspirantes a jueces y fiscales en la comisión de derecho penal. Por otra parte, alude a los malos resultados de los aspirantes y a las conversaciones entre los integrantes del órgano evaluador.
«Se encuentra sospechada la institucionalidad del Consejo de la Magistratura de Mendoza, la Federación de Colegios de Abogados de Mendoza y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, además de señalarse como posibles autores a un funcionario del Poder Ejecutivo provincial y a la presidenta de las dos últimas instituciones.»

«Usted podrá corroborar como se utilizan cargos públicos rentados para comprar voluntades en la selección de magistrados a su antojo o se aprovecha el rol institucional para forzar reformas o se falsea información para obtener nombramientos»
Incluso, en una reunión analizan por qué los candidatos a la Justicia rinden mal.
Audio Maria Jose Hernandez «…tratá de ponerme el mayor puntaje y si alguien te habla por él, avisámelo porque yo si tengo un pedido. Que si el Seba (Sebastián Soneira titular de la Dirección de Personas Jurídicas), ché, de acá pone 4 le diga. De última que el Seba venga y me lo pregunte a mí o te lo pregunte a vos digamos».
«Yo de ahí me puedo abrir de gamba y poner un 6. En la de Malargüe, está el tal Fonseca eso que es el que por el que MD (Marcelo D´Agostino, Subsecretario de Justicia) vino y le marcó la hoja».
Pero hay una expresión que aporta la consejera, interlocutora de los audios: “Básicamente rinden mal porque no tienen ni idea de donde estudiar o porque no estudian bien“, así de claro.
En esta secuencia, se refiere a que un miembro suplente por los abogados en el Consejo le pidió por un candidato a juez. Finalmente, en mayo pasado, el Senado aprobó los pliegos del postulante para que se hiciese cargo del Juzgado Penal Colegiado, de la Cuarta Circunscripción Judicial.
No es lo único. La miembro titular hace referencia a una situación grave en el ámbito del Consejo de la Magistratura, que sería la puntuación ya predigitada de los concursantes.
“No está bien que te digan el puntaje que tenés que poner“, explicó en uno de los tantos audios que se viralizaron. “En esa silla se sentó gente que fue mucho más capaz, sin conocerla, y que habló mucho mejor de lo que habló esta piba“. La “piba” es, en esa instancia una funcionaria del Gobierno en el área de minoridad.

Pero su postulación hizo ruido en el Senado y el oficialismo tuvo que esforzarse para aprobar el pliego ya que debió postergar la sesión de acuerdos por una semana. Esto fue en abril de este año.
“Si es por puntuar por lo que habla en la entrevista yo no le hubiera puesto un 6, y sin embargo, se lo puse“, explicó la abogada. Pese a todo, se pliega a la defensa de la candidata.
“Obviamente, no me fue ajeno“, cerró en uno de los tantos audios que aparecen en el servicio de mensajería como “reenviado muchas veces” y que, en algunos casos, son de larga duración.
«El Poder Judicial de Mendoza corre riesgo de perder su independencia y prestigio, ya que un operador político puede alcanzar el segundo lugar en el Ministerio Público Fiscal que Usted dirige. Esto debe tener un freno y Ustedes tiene la posibilidad de recuperar los carriles institucionales y acompañar al Dr. Ticheli para que actué libre de cualquier presión, con la debida diligencia»
En otro de los audios difundidos, y atribuidos a María José Hernández, miembro titular por el Colegio de Abogados en el Consejo de la Magistratura, se involucra directamente a Alfredo Cornejo y Marcelo D´Agostino, en los acuerdos de puntajes y selección de jueces, con pedidos expresos de aprobar y desaprobar. «Che, cuando yo digo de decirle de votar, no es. Ya sé que si el petiso (supuestamente refiriéndose al candidato a gobernador Alfredo Cornejo) le dice como, lo va a hacer».
Un turbio escenario que requiere una urgente explicación de los protagonistas de este escándalo… incluido Alfredo Cornejo.
Fuente: El Sol, Mendoza Today, Portada, Minuto Ya