Comenzó la construcción de un nuevo puente sobre la ruta 7 cerca de la frontera con Chile

Actualidad

Un nuevo puente sobre el Arroyo Seco en la provincia de Mendoza, cercano a la frontera con Chile, comenzó a ser construido con la financiación del Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, con una inversión prevista de 30 millones de pesos. El puente tendrá 70 metros de largo, una calzada de dos sentidos de circulación de 7,30 metros y banquinas de 2,50 metros y restablecerá el tránsito en el corredor de la ruta nacional 7 luego de que el antiguo puente fuera dañado a raíz de intensas precipitaciones y crecidas ocurridas en 2016, a la altura de la localidad de Potrerillos.

Desde aquel momento la circulación en sentido Chile-Argentina se realiza a través de un puente de emergencia provisorio, mientras que en la dirección contraria se realiza por un desvío de ripio. Desde el Ministerio a cargo de Guillermo Dietrich señaló que la construcción de esta nueva y moderna estructura afianzará la vinculación entre Argentina y Chile, al dinamizar el comercio e intercambio entre ambos países.

Agregan que, además, incentivará el crecimiento de sectores como el turístico, al beneficiar especialmente a centros como Los Penitentes y Potrerillos, y al agrícola y en paralelo, mejorará significativamente las condiciones de seguridad vial, al reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos del transporte de cargas y pasajeros.

 

Los pasos fronterizos, tema de debate en el Senado Nacional

Esta semana se llevó a cabo la reunión de la Comisión Bicameral Parlamentaria Conjunta Argentino Chilena en el Senado de la Nación, presidida por la legisladora mendocina Pamela Verasay, quien convocó a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación a fin de recibir  información actualizada sobre los pasos fronterizos y la relación política bilateral entre ambos países.

El encuentro, contó con la presencia de Patricia Salomone, Directora General de Política Latinoamericana  y Coordinadora del Foro de Diálogo y Reflexión Estratégico Argentina-Chile; Santiago Vazquez Montenegro, Ministro de la Dirección de América del Sur; Jorge Nasrala, Director General de Movimiento Migratorio, Juan José Capella, Director de Control Fronterizo.

“Efectuamos la convocatoria para consensuar nuestra agenda de temas a trabajar los primeros días de Septiembre que estaremos viajando para conversar con nuestros pares chilenos temas relevantes que discutimos hoy; como las problemáticas que están teniendo los pasos priorizados por este gobierno y evaluar de qué manera desde el parlamento podemos colaborar en el diálogo para mejorar las dificultades que afrontan día a día”, señaló Verasay.

“La reunión fue sumamente productiva, ya que tanto senadores como diputados plantearon temas prioritarios a abordar;  como el control migratorio, problemas de infraestructura y de personal, sobre todo los pasos que se ven afectados por la altura y cuestiones climáticas”, continuó la parlamentaria.

Para finalizar, la senadora enfatizó que es fundamental  avanzar en la definición de protocolos de cierre del Paso Cristo Redentor y terminar de delinear, en forma conjunta con el ejecutivo nacional, el temario para poder concretar  la  XXII Plenaria Binacional que se realizará en la Ciudad de Santiago de Chile el próximo mes.