En medio de una campaña electoral color sepia y el millonario gasto en cartelería que saturó al mendocino, los errores empiezan a expresarse en las encuestas ¿Cornejo puede perder la interna de Cambia Mendoza con Luis Petri?

Actualidad Mendoza

Hay una realidad disruptiva en la política argentina que los tradicionales dirigentes color sepia no lo puede entender. No saben realmente donde están parados y menos lo que la gente espera de ellos.

Las gastadas formas de comunicar «las bondades» del candidato ya no tienen la misma eficacia, ni los grandes y caros carteles, ni los videos con música épica de fondo con el candidato mirando la cordillera al amanecer, ya no tienen los mismos efectos en el mendocino harto de los versos.

El ‘Que se vayan Todos’ 2023 tomó otra dimensión a diferencia de esa bronca ciudadana de aquellos turbulentos tiempos del 2001. Ya el enojo no es por las figuritas, sino por todo el álbum. El argentino no quiere saber nada con los vetustos aparatos politicos y la enorme inversión en propaganda y periodistas ensobrados, al que ya la gente le ve todos los hilos al titiritero. Hablamos de un lado y del otro de la vereda.

Mas allá de lo ideológico que tiene detrás, Javier Milei es un emergente que oportunamente entendió el juego de estos tiempos politicos y hoy expresa ese sentimiento de rebeldía, bronca y repudio a «la casta», ese exclusivo lugar donde pululan los politicos en medio de una fiesta mientras el pueblo hambreado lo ve de afuera. Milei no pegó aún ningún cartel en la calle y ya se habla de que será el político más votado en estas PASO nacionales.

En el batacazo electoral de Neuquén pasó lo mismo. Nadie imaginaba que el Rolo Figueroa podía ganarle al enorme aparato politico y mediático que poseía (y posee) el tradicional Movimiento Popular Neuquino, una fuerza enquistada durante décadas en la provincia patagónica que ni peronistas, ni radicales, ni de Juntos por el Cambio completo pudieron derrotar. En medio de una elección abarrotada de cartelería tradicional, enorme, millonaria, el Rolo pudo dar el batacazo que nadie imaginaba y que dejó al periodismo local y la clase dirigente con la boca abierta.

En Mendoza puede pasar lo mismo. Alfredo Cornejo no está bien rodeado y no tiene los mismos reflejos de gran jugador político de otros tiempos. El desgaste de los años, la desilusión de no ser presidenciable y desempolvar el Plan B «porque se lo pidieron en Mendoza’, la obsecuencia de su séquito, generaron no entender el nuevo escenario electoral que afronta la provincia y es así que aparecieron errores garrafales que le podrían costar muy caro a su sueño de regresar a la Casa de Gobierno provincial.

La constante aparición mediática del ex gobernador con promesas rimbombantes, vacías, que no puede metodológicamente explicar: el millón de turistas que supuestamente vendrán a Mendoza; la pista de drones cuando se roban cables de luz en Godoy Cruz; la mayor seguridad en medio del crecimiento del narcotráfico y la delincuencia; la mejor salud en medio de la crisis de infraestructura hospitalaria y la fuga de profesionales de la salud por los magros salarios; la mejor educación en medio de la persecutoria del item aula, los magros sueldos docentes y edificios escolares donde literalmente brota mierda por la rotura de cloacas… Algo que ni el mismo Cornejo ni Suarez pudieron resolver en estos 8 años y ahora dicen que si lo votan si lo hará…

La gente no es tonta y estos chamuyos solo generan rechazo en el electorado mendocino por disparatadas que son. Ya se está demostrando en los últimos sondeos de opinión donde muestran al ex gobernador con imagen muy negativa.

La exasperación del propio cornejismo, el voraz enfrentamiento entre los que están en Cambia Mendoza y los que pegaron en salto, la campaña sucia, los chicaneos, el NO debate de ideas (porque no las hay)… solo espantan a aquellos mendocinos hartos de los politicos y la vieja política de métodos gastados.

A esto se suma la torpeza de derrochar millonadas en tradicionales carteles politicos, empapelando toda la provincia con la cara de Cornejo sonriente, con slogans color sepia, que solo saturan el animo de rechazo popular y les hacen reflexionar que en vez de gastar millones de dólares en todo este circo, hubiera invertido en cloacas, escuelas que no se les caiga el techo, en seguridad eficiente, en que los comedores escolares tengan una mejor alimentación, que los hospitales tengan insumos y no caiga agua de los techos los días de lluvia. El mendocino no es tonto y sabe hasta el hartazgo que ya no quiere más esta política y a estos politicos. Todavía Cornejo no se dio cuenta que la obscena saturación de cartelería no incita a votar a un candidato en el cuarto oscuro, sino todo lo contrario, genera rechazo e indignación por el millonario gasto en tiempos de crisis económica. Una acción poco inteligente.

Tampoco Alfredo entendió el escenario político de Maipú y porqué sucedió la derrota interna de su pollo Nestor Majul, con mas videíto de Pato Bullrich que le incluyó y la saturación de cartelería en todas las calles del Departamento, frente al joven Mauricio Pinti. Ahora puede perder en Godoy Cruz y en la propia Luján, de la misma manera.

La única encuestadora que acertó el sorpresivo triunfo de Rolo Figueroa en Neuquén frente al equistado Movimiento popular Neuquino, DC Consultores cuyo director es Anibal Urios, hizo esta semana un relevamiento en la provincia de Mendoza, que recientemente publicó MDZ, donde marca la caída en imagen de Alfredo Cornejo y el sorprendente avance de su rival interno, el ex diputado nacional Luis Petri.

Ya se habla de un voto emocional en Mendoza, donde el electorado acompaña al proyecto de Cambia Mendoza, pero esta cansado de la desgastada figura de Alfredo Cornejo. La gente pide que Cambia Mendoza justamente «cambie». Todavía muchos no se explican por que tanto Tadeo Garcia Zalazar como Ulpiano Suarez, que sonaban como fuertes precandidatos provinciales, se hayan bajado de la contienda electoral prematuramente… otros, hoy ya se lamentan…

La señal de cambio de aires es muy clara. Ya las encuestas (no publicadas de Marte Reale y de las otras) se lo están marcando. Su rival dentro del espacio Cambia Mendoza, el radical Luis Petri, viene creciendo exponencialmente, llegando a los dos dígitos y mordiéndole los talones al ex gobernador. Hoy está en condiciones de poder dar un batacazo.

Y está en los hechos desesperados e inseguridades del propio Cornejo. Por algo invadió las calles de toda la provincia con carteles de su cara y regalando garrafas moradas con volantitos partidarios. Si fuera una figura firme y contundente, no le estaría pidiendo de rodillas a los precandidatos presidenciales del PRO, los porteños Horacio Rodriguez Larreta y Patricia Bullrich, que se peguen una vuelta por Mendoza para apoyar su precandidatura. Eso demuestra más debilidad que fortaleza. Tiene miedo y su propia gente ya lo sabe. Eso explica tanto nerviosismo. Puede pasar un domingo muy negro.

Frente a estos hechos y errores nos preguntamos… ¿Y si Cornejo pierde la interna de Cambia Mendoza con Luis Petri?

Por Julián Galván