Vadillo sobre el chamuyo de Cornejo del millón de turistas que vendrán a Mendoza «Cornejo es un creador de fantasias en plena campaña que luego las transforma en mentiras»

Actualidad Mendoza

El precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, está metido a pleno en la campaña, y con él, vienen las sarasas que nunca cumple… lo hizo con la creación del Ecoparque en el 2015, con una planificación ambiental y PowerPoint incluido… y aún en el 2023 seguimos esperando…

Ahora en medio de la apertura del Networking & After Amavyt Mendoza 2023, Cornejo se mandó con un ambicioso anuncio “en los próximos cuatro años nosotros podemos tener un millón más de turistas en Mendoza” y explicó que si bien ese número puede sonar fuerte, “creo que continuando y cuidando lo que se ha hecho en todo este tiempo, se puede lograr”.

Este envalentonado anuncio del precandidato radical lo dice en el marco de la peor temporada de verano del turismo mendocino, en donde todos los destinos argentinos estuvieron al lleno completo y Mendoza, dado sus altos precios en hotelería y servicios, resultó un fracaso, con un descenso de casi 40% en la cantidad de turistas. En Mendoza los hoteles cinco estrellas registraron solo un nivel de ocupación del 60%, mientras que el año pasado esta marca estuvo mucho más arriba. Además, el público gasolero viajó por a la provincia unos tres o cuatro días con un gasto diario aproximado de $10.000 por persona. 

El Observatorio Argentino de Turismo en marzo de este año había elaborado un ranking con los 10 destinos más visitados en la temporada alta de verano. Naturalmente la costa atlántica lideró entre las preferencias, pero también figuraron otras plazas que no contenían mar y entre las que no estaba Mendoza. 

En el caso de la temporada de invierno sucede lo mismo, donde el propio Cornejo como gobernador expropió el Centro Invernal Penitentes y le robó el acceso de la clase media a conocer la nieve por primera vez en los centros de esquí, además de vaciar las otras atracciones públicas que ofrecía históricamente la provincia, lo cual hace que sea un destino caro para los argentinos de medios recursos.

«Entiendo que Alfredo Cornejo le está macaneando a la gente sobre el crecimiento del turismo en Mendoza en estos 8 años de gestión», destacó el precandidato a gobernador por el Partido Verde, Mario Vadillo.

El referente del Partido Verde sostiene que los números del turismo nacional no indican para nada ese ascenso imaginario de Cornejo «El único turismo que ha funcionado en Mendoza ha sido solo por impulso particular de los emprendedores privados, corporaciones muy importantes que pusieron a andar al turismo del vino con una fuerte campa´ña de marketing global. No obstante, la ineficacia de una gestión provincial, tanto de Alfredo Cornejo como Rodolfo Suarez, hacen que los ambiciosos emprendimientos se desarrollen con el vacío de la infraestructura provincial, sobre acceso de calles de tierras. Para dejar en claro, los emprendedores privados avanzaron casi en soledad para lograr su éxito. Nunca el gobierno provincial les dio prioridad y algún tipo de acompañamiento».

Vadillo agrega «Lo cierto que hoy en Mendoza los principales puntos turísticos que tiene no están funcionando: un Penitentes abandonado, Potrerillos seco, sin Ecoparque, las rutas llenas de pozos y precios turísticos caros e inaccesibles para el turismo argentino de clase media. De esta manera ¿Cómo puede crecer el turismo en Mendoza? No hay política de Estado, solo curros de licitaciones regaladas con concesiones a 50 años: la Casa de Turismo, la Terminal de Omnibus, del Perilago de Potrerillos, ahora la licitación de Penitentes».

«Destruyeron emprendimientos de alta montaña como Polvaredas, Puente del Inca, Vallecitos no está funcionando porque tampoco hay ningún incentivo para que sobreviva. Todas las zonas protegidas están totalmente desfinanciadas con guardaparques que ni camioneta tienen» detalla el precandidato que propone un verdadero cambio para la provincia.

Agrega «Es decir no tenemos turismo de aventuras o ecológico… y tampoco tenemos turismo de nieve porque el único que está quedando es Las Leñas porque los otros centros de esquí están abandonados o expropiados».

«El turismo de Convenciones y Congreso tampoco está explotado. Mendoza podría aprovechar ese tipo de turismo que es muy importante, que atrae mucha gente, profesionales… pero lamentablemente no piensan en ello y no lo tenemos», sostiene Vadillo.

«Las falencias son graves. Es ridículo lo que dice Cornejo de traer un millón de turistas en los próximos cuatro años, cuando no tenés infraestructura acorde», afirma.

No obstante, Vadillo detecta este nuevo fenómeno de los chilenos que vienen en masa a los supermercados mendocinos, pero entiende que el gobierno de Rodolfo Suarez no sabe explotar la oportunidad «El número de visitantes que hay tienen que ver con la degradación del peso argentino, vienen los chilenos con el turismo de ganga, gente que viene a comprar alimentos en los supermercados y se va. No son turistas que vienen a conocer Mendoza sino directamente a comprar, pero ni siquiera la habilidad del gobierno provincial de gestar ámbitos para expandir la oportunidad de que el turista de ganga venga a descubrir la provincia con una promoción, una oferta turística para que se queden un par de días más allá de la ocasional compra de supermercado. Ni siquiera en eso nos estamos avivando de promocionar».

Y deja en claro «Cornejo no quiere debatir estos temas, solo quiere dar slogan publicitarios que los medios de comunicación pautados se los pasen y repitan. Es así como crea estas fantasias en plena campaña electoral y después terminan en mentira… un ejemplo de ello fue cuando inscribían trabajadores para Portezuelo y todo terminó en un gran fracaso».

«Lamentablemente Cambia Mendoza pensó al turismo como un negociado personal, como las mono licitaciones en bandeja para amigos, y no lo ha entendido como una industria, una actividad de desarrollo, para aprovechar las cualidades naturales, culturales y sociales de la provincia y avanzar en esa dirección. Reflexionemos a quién le estamos dando el poder de administración de la provincia y del futuro de los mendocinos», cierra Mario Vadillo, el precandidato a gobernador del Partido Verde.