Por más que todos lo nieguen frente a los micrófonos y las cámaras de TV, la carrera electoral ya empezó en la provincia de Mendoza! Si bien no hay actos tradicionales de campaña de coloridas banderas y militantes, se disfrazan a través de sutiles «presentaciones de libros», «agasajos a figuras políticas porteñas» o charlas abiertas sobre temas de interés general (seguridad, educación, emprendedores, economía, tecnología, etc).
Y en el trajín de la rosca en cada café y oficina de Mendoza, también entran a jugar las consultoras políticas con sus encuestas.
El reciente trabajo de opinión pública realizado por Reale Dalla Torre Consultores (RDT), bajo la dirección de Martha Reale, muestra el contundente respaldo a la gestión de Rodolfo Suarez, el escenario ganador del Frente Cambia Mendoza en las próximas elecciones y hasta se anima a detectar la buena y imagen y el despegue de Ulpiano Suarez dentro de las candidaturas a gobernador para el año próximo ¿Se animará a jugar el jefe comunal capitalino en el 2023?
El sondeo de opinión de Reale Dalla Torre Consultores (RDT) recolecta 1.211 casos, relevados entre el 12 y el 16 de septiembre en el Gran Mendoza, San Martín y San Rafael, con un margen de confianza del 95% y un error muestral del 2,5%. Los datos se recogieron 98% en domicilio y 2% digital.
Escenario ¿Quién ganaría las elecciones 2023?

A pesar de los turbulentos tiempos políticos-económicos, el trabajo de Marta Reale destaca la continuidad de un Modelo Mendoza respaldado por gran parte de la sociedad mendocina. Es por eso, que si las elecciones se realizaran hoy, el espacio Cambia Mendoza ganaría con contundencia con un 47,8% de los votos, más de 20 puntos de diferencia en relación a la primera oposición, el Frente de Todos que queda con tanto solo el 23,2% de los votos.

La novedad es que la izquierda recupera el podio de ser «la tercera fuerza» en la provincia por sobre el Partido Verde… pero todo muy lejos de la bipolaridad de modelos políticos, ya de larga data en Mendoza, que continúa firme y consolidada.
Escenario Cornejo – Ulpiano

La consultora RDT indaga a través de su estudio que el próximo candidato a gobernador debe ser apoyada tanto por Alfredo Cornejo como por Rodolfo Suarez, lo cual lo deja afuera de la foto al candidato del PRO Omar De Marchi, de tono crítico en estos últimos tiempos a la gestión del oficialismo provincial.

Y allí Reale marca dos escenarios posibles para las próximas elecciones: «con Cornejo» y «sin Cornejo». Si bien el ex gobernador radical aún no ha dado señales sobre sus intenciones en tierras mendocinas, el «operativo clamor» está siempre preparado si la rosca en Buenos Aires no prospera.

No obstante, si Cornejo cede el juego en la provincia, quién tiene firmes posibilidades de «agarrar la pelota» es el intendente capitalino Ulpiano Suarez que se despega su figura del resto de los nombres en ronda en el Frente Cambia Mendoza y, sin campaña electoral aún, asoma como la tercera figura política con mejor imagen en la provincia, detrás de Suarez y Cornejo.

Al referirse a candidatos puntuales, la consultora presentó dos escenarios. En uno de ellos, Alfredo Cornejo gana con 47,4%, seguido por el peronista Adolfo Bermejo (21,3%) y De Marchi (9,2%).

Otra grilla de candidatos, sin Cornejo, muestra una mayor paridad. Allí Ulpiano Suarez se impone con 20,8%, escoltado por De Marchi (13,3%) y Anabel Fernández Sagasti (12,5%).
Este segundo escenario también reveló la interna entre los intendentes radicales del Gran Mendoza que ya mostraron sus intenciones de pelear por la gobernación. El capitalino Suarez es el más elegido, por sobre Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz) y Daniel Orozco (Las Heras), que llegan al 10,9% y 5,1%, respectivamente.

Lo mismo marca en cuanto a imagen positiva, donde Ulpiano Suarez tiene un 39% y un 45% de credibilidad, detrás de los líderes Suarez y Cornejo.
En ese mismo ranking de imagen positiva también entra la íntima disputa entre Rodolfo Suarez (49,3%) que le gana por poco a Cornejo (47,2%). Lo mismo sucede en credibilidad, donde el actual gobernador le gana 54% a 53.5%

Los números están en danza. Las conclusiones del trabajo de Reale dejan en claro que el pueblo mendocino está conforme con el camino elegido desde el 2015 y que hay Cambia Mendoza para rato. Que el liderazgo político de Alfredo Cornejo es indiscutido, pero que si sus aspiraciones juegan a paso firme en el plano nacional, abre el juego para que Ulpiano Suarez decida seriamente si su gestión continúe con la transformación de su ciudad o jugar fuerte en el proceso de desarrollo para toda la provincia ¿Se animará?