Va tomando forma la Marcha Federal en Buenos Aires, gestada por el kirchnerismo y promovida por la izquierda

Actualidad

Miles de manifestantes –estiman 100 mil personas– arriban a la Ciudad de Buenos Aires desde distintas provincias en el marco de la Marcha Federal que confluirá en Plaza de Mayo, por lo que se prevén complicaciones en el tránsito porteño. La marcha es un emprendimiento del kirchnerismo de Hugo Yasky, acompañado por la Corriente Federal de Sergio Palazzo, también pro K, y de Pablo Micheli, de la CTA Autónoma.

Para abrir el acto, una orquesta de 40 chicos va a tocar el himno –las orquestas juveniles son uno de los programas socioeducativos en jaque por el recorte educativo–. Luego será leído un documento consensuado por 90 organizaciones. Al cierre van a hablar Micheli y Yasky, y tal vez un dirigente de la CGT.

Una de las movilizaciones partió el miércoles de cinco puntos del interior, organizados en agrupación NOA, NEA, Cuyo, Patagonia este y Patagonia oeste. Esta mañana las columnas del noreste y noroeste del país comenzaron a llegar al partido bonaerense de La Matanza, en donde se agregarán organizaciones sociales del Conurbano.

Con ollas populares, pequeñas fogatas y algunas carpas, las agrupaciones nucleadas en el Frente de Organizaciones en Lucha pasaron la fría noche en los cinco puentes situados en avenida Córdoba, Perón, avenida Belgrano, Estados Unidos y avenida Brasil.

En tanto, también a la espera de la Marcha Federal, desde las 6.30 agrupaciones de izquierda cortaban la avenida Corrientes y Callao, en el barrio porteño de San Nicolás,
El corte afectaba totalmente la avenida Corrientes, por lo que las autoridades viales desviaban todo el tránsito por la avenida Callao. Recomiendan a los conductores que se dirigen hacia el microcentro porteño tomar como alternativa las avenidas Santa Fe o Belgrano para evitar demoras e inconvenientes.

Tras un pequeño acto en Ruta 3 y Germán Abdala, reanudarán la marcha hacia plaza Once. Finalmente emprenderán un último tramo a Plaza de Mayo.

En paralelo, las dos columnas patagónicas y la cuyana preparan un acto para las 11 en Avellaneda, en plaza Alsina.

Luego subirán al puente Pueyrredón y caminarán por la autopista hasta desembocar en Diagonal Sur, para allí emprender un último tramo de procesión a las puertas de Casa Rosada.

Néstor Pitrola declaró “el Partido Obrero y todo el Frente de Izquierda acompañará a los sindicatos clasistas. Hoy más que nunca, porque la CGT ya está entregando la reapertura de paritarias por un bono de fin de año, lo que consolidaría una caída histórica del salario real. Son la CGT del ajuste. Nuestra columna en la Marcha Federal, desde una posición de total independencia de la dirección kirchnerista de Yasky y su línea derrotista de “resistencia K”, levantará con fuerza el planteo de paro nacional y plan de lucha, algo que claman a gritos las luchas desde la base como la de los azucareros de Salta, los petroleros de Santa Cruz o la docencia de todo el país”.

El MST-Nueva Izquierda también se suma a esta iniciativa porque «para enfrentar al gobierno de Macri y derrotar sus planes antipopulares se necesita la mayor unidad de acción que sea posible construir» señaló el dirigente Alejandro Bodart. «Marcharemos detrás de puntos programáticos muy sentidos que levantamos en común las distintas organizaciones que seremos parte de estas jornadas y también con nuestras propias banderas y propuestas. Nos movilizaremos en apoyo a los trabajadores que pelean por salarios, jubilaciones y planes sociales dignos, contra los despidos y suspensiones. Para anular definitivamente los tarifazos y estatizar los servicios públicos bajo control social» agregó.

El presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, también se acercó a expresar su apoyo a la marcha: “Los trabajadores siempre fueron la columna vertebral del peronismo, por eso adherimos a esta marcha por el empleo y por más justicia social en la Argentina””, consideró el ex gobernador de San Juan.