Tras la jugada electoralmente maestra de Cristina, Alberto es el nuevo presidente de los argentinos

Actualidad

En mayo de este año, Cristina Fernández de Kirchner realiza una jugada maestra donde patea el tablero electoral nacional y deja al tándem neuronal Marcos Peña-Jaime Durán Barba desconcertado.

La expresidenta había anunciado aquél sábado 18 de mayo que el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, sería el precandidato a presidente y ella lo acompañaría en la fórmula como postulante a vicepresidente. «Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a Presidente y yo como candidata a vice para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)», había confirmado en aquél momento la senadora nacional través de un mensaje que difundió en redes sociales.

Sin dudas, el anuncio dejó con la boca abierta a todo el arco político nacional y al periodismo, ya que nunca imaginaron que «el tapado» Alberto, sin en ese momento aparato político contundente, pudiera encabezar la fórmula que lo llevaría a la Casa Rosada.

De a poco, el ex ministro de Néstor fue construyendo consenso y reclutando a todo el peronismo que en ese momento estaba disperso.

Fue una jugada maestra… y este histórico domingo 27 de octubre dio su legítimo fruto. Los resultados oficiales marcan una tendencia irreversible y la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner se constituye como la más votada y por lo tanto, la que reemplazará a la gestión de Mauricio Macri a partir del 10 de diciembre. 

Con el 87.75% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente de Todos suma el 47.72% de los votos, por encima del 40.80% obtenido por Mauricio Macri, presidente de la Nación durante los últimos cuatro años y referente de Juntos por el Cambio.

Tercero se ubica Roberto Lavagna (Consenso Federal), con el 6.16%. Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad) aparece cuarto, con el 2.12%. Y detrás de ellos, Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), con el 1.73%, y José Luis Espert (Frente Despertar), con el 1.47%.