El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, recorrió el desarrollo urbanístico PROCREAR de la ciudad de San Luis, acompañado por el intendente local, Enrique Ponce.
El intendente Ponce expresó que “La visita de Basavilbaso es histórica, hace 15 años que no había una autoridad de la ANSES presente en San Luis. Estamos trabajando mancomunadamente con el gobierno de la provincia, la municipalidad y el Gobierno Nacional en una gestión de proximidad, con los vecinos y especialmente con los jubilados”.
Durante la visita Basavilbaso afirmó “Recorrimos las viviendas de PROCREAR y estamos muy contentos con los avances. Hablamos con las familias que están viviendo el sueño de la casa propia en este terreno que estaba olvidado, pero que está muy cerca del centro geográfico de la cuidad, en el kilómetro 0. Hacer realidad este conjunto de viviendas es un gran aporte para la ciudad de San Luis, en un trabajo conjunto entre la intendencia, la gobernación y el Gobierno Nacional”. Luego agregó: “Queremos terminar 25 mil viviendas en el próximo año. Lanzamos una nueva línea que mejora lo que había hasta ahora, porque no hace falta tener un terreno: se puede adquirir una vivienda usada o a estrenar sin tener la necesidad de construir. Además se podrá hacer el trámite en cualquier banco adherido y no solo en uno. No hay sorteo, queremos que le llegue a la gente que realmente lo necesita por medio de un puntaje”.
Acompañaron a los funcionarios el ministro de Salud provincial, Marcelo Riera y la secretaria de Vivienda local, Ángela Gutiérrez de Gatto y, por parte de la ANSES, el Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Patricio Piffano y el Subdirector Ejecutivo de Prestaciones, Santiago Ibarzábal.
Visita a la delegación de la ANSES
Antes de su recorrida por el Desarrollo Urbanístico, Basavilbaso estuvo presente en la sede de la delegación local de la ANSES, ubicada en Las Heras 1026 de la ciudad capital, donde conversó con los empleados y visitó las instalaciones.
Allí, el titular del organismo sostuvo: “En la oficina de la ANSES se atiende a más de 700 personas por día y conocimos a mucha gente interesada en el programa de Reparación Histórica, que está avanzando velozmente. Estamos marcando una nueva impronta de cercanía, escuchando y viendo los problemas concretos. La ANSES tiene trabajadores con la camiseta bien puesta y predisposición de servicio hacia la gente. Pero falta mejorar los procesos de atención y estamos trabajando fuertemente en ello”.
Actividad en centro de jubilados
Como cierre de la jornada, Basavilbaso estuvo en el Centro de Jubilados Civiles de La Nación, donde participó de un taller dedicado a los adultos mayores sobre la flamante Ley de Reparación Histórica; y de otro de comunicación sobre PROGRESAR.
Allí, indicó: “Estamos viendo cómo se está volviendo al amor por nuestra querida Argentina, nosotros lo vimos en Tucumán acompañando a nuestro Presidente. Desde la ANSES dialogamos, escuchamos y, como dijo el Papa en una carta hace tres semanas, los adultos mayores son la memoria y las personas que nos tienen que marcar el rumbo. En este contexto, destaco el pedido de nuestro Presidente de poner las cosas en su lugar con los jubilados y sus juicios. Este tema afecta muy de cerca a la ciudad de San Luis, porque son más de 2000 jubilados que están esperando que se les liquide de forma correcta. En septiembre comienza plenamente la Reparación Histórica”.
Por último, Basavilbaso expresó: “También reconocemos a los jóvenes para que puedan estudiar porque ellos son el futuro, los premiamos por su esfuerzo”. Luego, el titular de la ANSES hizo entrega de una bandera de ceremonia, beneficios jubilatorios y medallas y diplomas PROGRESAR.
PROCREAR
El Desarrollo Urbanístico contempla la construcción de 409 viviendas y beneficia a 1636 personas; está ubicado en la ciudad de San Luis, en el predio comprendido entre las calles Europa, Junín y Av. Lafinur, e implica un monto estimado de inversión de $398,9 millones. La obra se encuentra en un 89% de avance.
La tipología de los hogares está conformada por 18 departamentos de 1 ambiente, 367 de 2 dormitorios y 24 de 3 dormitorios, de 50 a 70 metros cuadrados. De ellos, 8 viviendas son aptas para discapacitados y hay también 24 locales comerciales y 317 estacionamientos. El predio cuenta con alumbrado público, servicio eléctrico, desagües pluviales, gas y agua corriente, así como dos plazas.
Con respecto a la provincia de San Luis, los créditos solicitados en líneas individuales desde el lanzamiento de PROCREAR en 2012 por un monto de inversión comprometida de $621,4 millones, son 1988, de los cuales 1561 son obras finalizadas.