El Departamento de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Maipú lanzó el programa Maipú Emprende 2019. El acto se desarrolló este miércoles 11 en el Cine Teatro Imperial de Maipú.
El evento contó con la presencia del actual intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, el candidato a jefe comunal Matías Stevanato y la candidata a gobernadora de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti.
En ese marco, se presentaron las distintas líneas de financiamiento para Pymes y la candidata a gobernadora por el Frente Elegí lanzó propuestas para emprendedores.
Fernández Sagasti estuvo acompañada por Alejandro Bermejo y Matías Stevanato. Durante la presentación se habló del concepto de “incubadora de empresas” que viene trabajando el municipio desde 2011. El objetivo del programa, que se renueva cada año, es transformar una idea o un emprendimiento desde su etapa de “despegue” a la de pyme formal. Bermejo confirmó el aumento del presupuesto para el programa durante 2020, de 2 a 5 millones de pesos.
En ocho años, fueron capacitados 800 emprendedores y 80 emprendimientos fueron “incubados” (60 de los cuales continúan trabajando).
La candidata a gobernadora del Frente Elegí resaltó la importancia de tener, a nivel provincial, un Estado que brinde oportunidades y no ponga palos en la rueda. Por eso anunció la posibilidad de facilitar Oficinas Gratuitas para emprendedores. Generar espacios de trabajo equipados con salas de reuniones, mesas de trabajo, impresoras y servicio de Internet.
Por otro lado, Sagasti también confirmó el compromiso con el candidato a presidente del Frente de Todos: «Hemos hablado con Alberto Fernández para que financie las cloacas del Este de Maipú es un reclamo de hace muchos años del municipio», resaltó la legisladora.
Al público presente, la candidata le dijo que «hay que seguir adelante y que nadie les diga no sos valioso para esta sociedad. Hay que apoyarse en los que sí confían y espero que ustedes me ubiquen de ese lado», cerró.
En el 2018 fueron 14 los incubados en el municipio maipucino, de un total de 60 que arrancaron el proceso. Cabe resaltar que en la incubadora no entregan créditos, sino que es una posibilidad para los emprendedores de capacitarse y de aprender a gestionar su negocio.