Se le viene la noche a De Vido: El FIT se plantó en favor al desafuero, contra los corruptos y el régimen de la Patria Contratista

Actualidad

Julio De Vido quedó a tan sólo un paso de perder sus fueros e ir a prisión. El oficialismo consiguió este martes el dictamen favorable sobre el pedido de dos jueces en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y lo someterá a votación este mismo miércoles en el recinto, donde contará con apoyo del peronismo referenciado en Sergio Massa y Diego Bossio, la izquierda y -probablemente- algunos integrantes del Frente para la Victoria-PJ.

Siete de los nueve representantes del kirchnerismo brillaron por su ausencia en la comisión. Los únicos dos presentes, Rodolfo Tailhade y Analía Rach Quiroga, no firmaron siquiera un dictamen de rechazo, y se fueron de la Sala 2 del Anexo sin emitir argumento alguno. De todos modos, el dictamen a favor del desafuero obtuvo amplia mayoría: 23 firmas sobre 25 presentes.

Si bien, la izquierda no tiene representantes en la comisión, intervinieron a favor del desafuero en la voz de Juan Carlos Giordano, Pablo López y Soledad Sosa.

La diputada mendocina del FIT, Soledad Sosa declaró «Vine a ratificar la posición inicial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda: votamos el desafuero integral de Julio de Vido con pedido de ambos jueces, no tenemos dudas de sus responsabilidades políticas en sobreprecios, desvío y coimas, ya que hace 7 años el Partido Obrero junto a los tercerizados del ferrocarril denunció el vaciamiento y el negociado de la patota sindical, empresarios y gobierno, acción que terminó en el crimen de nuestro compañero Mariano Ferreyra, y luego como uno de los responsables de la masacre de Once. Lo que vivimos hace meses atrás -expulsión por inhabilidad moral- fue una maniobra antidemocrática, distraccionista y encubridora de la propia corrupción del oficialismo que continúa los mismos negociados.

«Advertimos al pueblo trabajador que  el oficialismo quiere cerrar el problema de los sobreprecios de la obra pública con el desafuero de Julio de Vido, dejando intacto el régimen de la patria contratista. La judicialización de la realidad política del país, con jueces que no elige nadie y que son acusados de ser kirchneristas en su momento y ahora macristas, no es garantía para desentramar la corruptela de un régimen» destacó la dirigente de la izquierda cuyana.

«¿Quién va pagar los desvíos de fondos milllonarios? Hay que sentar en el banquillo a los empresarios, queremos la apertura de los libros contables de las empresas beneficiadas en el festival de sobreprecios y que la obra pública pase a estar bajo control obrero, para favorecer un verdadero desarrollo industrial del país y un futuro para la familia obrera, no para llenar los bolsillos de los hijos de Odebrecht», concluyó Sosa.

El dictamen

«La Comisión de Asuntos Constitucionales ha considerado la solicitud del Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional N°11 Secretaría N° 21, respecto del desafuero del diputado nacional Julio Miguel De Vido y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconseja la aprobación del siguiente:
Proyecto de resolución

1° Hacer lugar al pedido de desafuero y en consecuencia suspender al diputado nacional Julio Miguel De Vido (art. 70 de la Constitución Nacional).
2° Comunicar lo resulto al juez peticionante para que tome las medidas que estime pertinentes».

 

Posturas

«Espero que se apruebe por amplio margen, que no haya dudas. Las acusaciones son gravísimas. En la causa del gas licuado, el sobreprecio que se pagó a lo largo de siete años, que es el lapso que abarca la investigación, fueron U$S 7.000 millones. Esa plata desapareció», sostuvo Tonelli.

El oficialismo confía en contar con amplio respaldo esta tarde para firmar el dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales y votar mañana, en una sesión especial, los pedidos de desafuero contra el ex ministro, pese a que el diputado kirchnerista pidió licencia con el fin de evitar la quita de su inmunidad como parlamentario.

Ayer, y para intentar evitar su desafuero, De Vido mandó una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para pedir licencia como legislador, y formalizó también su renuncia a la presidencia de la comisión de Energía, que presidía desde marzo de 2016. Sin embargo, esas acciones no sirvieron para detener la ofensiva de Cambiemos en su contra que, con los dos pedidos de desafuero de los jueces Luis Rodríguez y Claudio Bonadio, buscará continuar con el proceso esta tarde y mañana tratarlo en el recinto para quitarle los fueros parlamentarios.