Que la disfracen como quieran! Finalmente, la ministra Jime Latorre como el resto del directorio de YPF se quintuplicaron el sueldo y cobrarán $70 millones cada uno

Actualidad Mendoza

La asamblea de accionistas de YPF, cuyo 51% es del Estado y el 49% cotiza en bolsa (en manos privadas pero también del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, FGS, de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses), aprobó este viernes por mayoría absoluta que los directores de la petrolera cobren en 2024 un total de honorarios por $10.189 millones, es decir, casi cinco veces más que en 2023. En términos porcentuales, se trata de un 388% de aumento.

Marín, presidente de YPF; Francos, director suplente de la petrolera, sin honorarios; y Posse, jefe de Gabinete y director titular. La Libertad Avanza.

El alza supera ampliamente el pronóstico de inflación de los diez economistas que más acierta en el relevamiento del Banco Central, del 203% para todo 2024. Es decir, estos analistas prevén que se tripliquen los precios, no que se quintupliquen como los sueldos de los directores de YPF.

A mediados de abril, los empleados petroleros consiguieron un aumento del 287% para el periodo 2023/2024, que iguala la inflación interanual hasta abril. Es decir, alcanzaron a mantener el poder de compra, pero no lo mejorarán, como sí lo harán quienes dirigen la petrolera estatal. Sin embargo, la noticia del salariazo de los directivos de YPF no ha generado por ahora la polémica que se generó cuando el presidente Javier Milei, los diputados o los senadores se aumentaron sus dietas. En el caso del jefe de Estado, apenas se difundió la novedad, dio marcha atrás con la suba.

¿Quiénes son los directores de YPF? 

En la asamblea fueron designados su presidente, Horacio Marín, exejecutivo de Tecpetrol, empresa del grupo Techint; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su número dos, José RolandiMario Eduardo Vázquez, que también es director de Mercado Libre, Despegar y Globant y lo fue de Telefónica y Santander; Carlos Bastos, exministro de Infraestructura del gobierno de Fernando de la Rúa; Eduardo Ottino, otro exTecpetrol; el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía mendocina, la radical Jimena LatorreJosé Guillermo Terraf, otro hombre del sector privado; y el secretario gremial de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Gerardo Canseco. Entre los directores suplentes, que no cobran honorarios, fue nombrado el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Si se dividen los $10.189 millones de salario entre los 12 directores titulares, cada uno cobraría $70 millones mensuales. En la Jefatura de Gabinete, una vocera informó que “los directores de YPF que también son funcionarios cobrarán como un ministro, esa fue la bajada de Gobierno”. Es decir, Posse y Rolandi recibirán $3,5 millones, y no $70 millones. Así el vicejefe de Gabinete podrá compensar el hecho de que había sido designado ad honorem en ese cargo del Ejecutivo.

Jimena Latorre y ¿Dónde pongo tantos billetes?

Cabe recordar que tras conocerse detalles, tal como anticipó BienCuyano el fin de semana pasado, de lo que se venía en la reunión del directorio de YPF de este viernes 26 de abril… y que fue finalmente confirmado que no mentimos! La ministra de Energía y Ambiente y directora de YPF, Jimena Latorre, salió de gira el pasado lunes por todos los medios mendocinos amigotes para despegarse del escándalo vinculado a la propuesta del escandaloso aumento de los honorarios de los representantes de la petrolera.

La ministra cornejista descartó “categóricamente” ese dato, aunque aseguró que, a pesar de ser funcionaria pública, por “secreto empresario” no puede revelar cuál es su salario. “No es algo que decida el representante de la provincia de Mendoza ni el directorio. No son de $70 millones de pesos como se dijo, señaló.

Metida en un laberinto, Jime siguió explicando lo inexplicable en Radio Mitre Mendoza «No es un sueldo lo que cobra el directorio de YPF, son adelantos de honorarios, son honorarios. De eso que nos pagan como adelanto de honorario que podría ser una vez al año, pero son 12 veces al año, de ese monto hay distintos, no todos los directores cobran igual, porque depende en qué comisión participa, qué función se cumplen en cada comité, yo por ejemplo no sé cuánto me van a pagar de adelanto de honorarios el próximo mes porque decido participar de un comité y pase a percibir otro comité, son adelanto de honorarios, no es un sueldo lo de YPF y eso no lo define el directorio, lo decide el accionista, el estado nacional. Hay que leer un poco más el estatuto de YPF y comprender, no he escuchado esos mismos cuestionamientos de otras empresas estatales en donde también hay representación de las provincias. Creo que están yendo a la crítica fácil».

Por su parte, el mismo Alfredo Cornejo salió en defensa de su delfín en YPF y aseguró que las denuncias fueron realizadas por “sectores de la política antiminera” que sólo buscan impedir el desarrollo de la actividad de manera sustentable en la provincia.

“Todos estos temas que están debidamente aclarados”, destacó el gobernador. “En concreto, es un grupo que antiminero que usa estas cosas como un símbolo. Como no han podido convencer con otros argumentos, están poniendo en foco en esto”, subrayó.

Cualquier excusa les viene bien, puede ser este el caso. Van a ver que siempre los que hacen las denuncias son los mismos, que no han podido convencer que el Código de Procedimiento minero no sirve para hacer minería sustentable. En un momento de crisis, cualquier símbolo que tenga que ver con los salarios es usado para bien o mal, dependiendo sus intereses“, concluyó Cornejo.

Cabe recordar que referentes de la oposición denunciaron ante la Oficina de Ética Pública a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, por incompatibilidad en su doble rol como directora de YPF, donde cobra su sueldo, ya que renunció a percibir su remuneración como ministra pero se quedó con la paga millonaria de la petrolera. 

La resolución del directorio de YPF firmada el viernes 26 de abril de 2024 donde afirma que cobrarán $70 millones

Documento asamblea de accio… by Milagros Moreni

Fuente El Diario Ar, Radio Mitre Mendoza, El Sol