En Narnia: Mientras Mendoza reina la inseguridad y la delincuencia, la ministra Rus está preocupada por los protocolos de amenazas de bombas y los talleres de educación vial

Actualidad Mendoza

Sin autocrítica por el fracaso del protocolo de seguridad en relación a la llegada de los hinchas de Colo Colo a la Ciudad de Mendoza, en donde se robó, se golpeó y se violó en la zona con total impunidad, donde hubo fuegos de artificios en el estadio Malvinas donde se jugó el partido, donde se cortó el servicio del Metrotranvía por dos horas por un «banderazo» que la policía no pudo controlar… la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, sigue en Narnia y en vez de estar reaccionando ante la fuerte ola de inseguridad que sufren diariamente los vecinos en el Gran Mendoza o el avance del narcotráfico en la provincia… se dedica a los talleres de educación vial y los protocolos de amenazas de bombas, medidas totalmente de prioridad secundaria en este caliente momento.

De esta manera la ministra Rus, encabezó una reunión de trabajo en la que participaron los jefes de las distritales, el área de explosivos y personal de seguridad vial para coordinar las acciones que se llevarán adelante en el marco del inicio de clases. Participaron del encuentro el director general de Policías, Marcelo Calipo y la coordinadora de Delegaciones Administrativas, del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tamara Salomón.

En el marco de esta nueva gestión, se planteó la necesidad de una reunión conjunta para llevar adelante un abordaje integral y colaborativo con el fin de trabajar en la prevención y en la seguridad tras el comienzo del ciclo lectivo 2024. La iniciativa apunta a coordinar con los municipios, y con las áreas viales de las comunas, los operativos para todo el año.

Uno de los temas que se abordaron fueron las denuncias falsas relacionadas con amenazas de bombas en instituciones educativas. En ese sentido, la ministra de Seguridad y Justicia detalló que se acordó con la representante de la Dirección General de Escuelas el procedimiento a realizar en este tipo de casos. “Buscamos que la actuación sea ágil y acorde a los protocolos de la jefatura de explosivos”, informó la funcionaria.

Asimismo, Mercedes Rus detalló que desde la Dirección General de Policías ya se venía realizando un relevamiento sobre las necesidades de las escuelas en materia de seguridad. Expresó que “se han puesto en contacto con cada institución pública para intercambiar información sobre cuáles son los horarios de esas instituciones o si cuentan con mecanismos de seguridad como rejas o alarmas. También se está relevando cuáles son las escuelas con serenos y las que cuentan con seguridad externa”.

Una ministra totalmente desconectada de la realidad que sufre hoy Mendoza