Por la ubicación de la provincia de Mendoza en zona de alta actividad sísmica, así como ante posibles emergencias volcánicas, o caída de aeronaves por la ubicación de Aeropuerto Internacional, o por la posibilidad de siniestros viales severos o desastres ambientales, es que los cuerpos de emergencia de la provincia y del departamento consideran necesario realizar con periodicidad, diferentes prácticas de respuesta ante hipotéticos escenarios que generen daños a la población y el ambiente.
Por ello, es que la Municipalidad de Las Heras y el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Las Heras, han organizado el Primer Simulacro de Emergencia en Escenarios Múltiples, una actividad conjunta que se realizo este martes 8 de agosto, de 10 a las 12 horas, en siete escenarios del departamento simultáneamente, y que contará con participación de diversos organismos provinciales, instituciones y cuerpos de bomberos.

El objetivo de estos ejercicios es medir en tiempo real la capacidad de respuesta de las instituciones intervinientes; evaluar la aptitud operacional actual, así como elaborar propuestas de capacitación, de adquisición de equipamiento, y confeccionar protocolos de actuación conjunta.
Desde las 10 de la mañana de hoy, las inmediaciones de la Plaza Marcos Burgos y el edificio comunal de Las Heras se vio agitada por la puesta en marcha del Primer Simulacro de Emergencia en Escenarios Múltiples, un ensayo práctico que organizó el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Las Heras y la Municipalidad, con la participación de diversos organismos provinciales, instituciones educativas y cuerpos de bomberos de la provincia.

No sólo el centro cívico lasherino fue el escenario operativo para el simulacro, sino también el Cuartel de Bomberos de Las Heras que fue la Base Operativa; el Club Social y Deportivo La Cumbre en El Challao, como Campamento de Evacuados; el predio de calles Boulogne Sur Mer y Santa Rosa en Parque de la Familia donde se dispuso el helipuerto para evacuación de heridos; el Instituto Educativo Patria Grande, donde se realizaron evacuaciones, rescate y triage; la Planta Hormigonera Municipal en El Plumerillo, allí se simuló una situación de explosión y posterior rescate y evacuación; también en las instalaciones de la Guardia Urbana Municipal; en el Parque Industrial, donde se ubicó un centro de atención de víctimas y evacuación. Y finalmente en el edificio de la Municipalidad, en el que se desarrollaron acciones de rescate en rappel, extinción de incendios y traslados.

Observando los ejercicios que bomberos de Las Heras realizaron sobre calle San Miguel, el intendente Daniel Orozco comentó: “Estamos en una zona sismo-resistente, la población debe estar prevenida, debe ser consciente que tenemos que estar a la altura de la circunstancias, tanto entes públicos como privados. En este simulacro estamos involucrando la parte gubernamental pero también a la policía, bomberos, Defensa Civil, Guardia Urbana Municipal y muchas otras reparticiones y estamos viendo su profesionalidad. Esto para nosotros es fundamental, crear conciencia, estamos preparándonos, tenemos gente muy idónea, y hoy nos dan una muestra cabal de que estamos en el camino correcto en prevención”.

Al respecto, Enzo Martínez, presidente de los Bomberos Voluntarios de Las Heras, expresó que “estamos realizando este simulacro de incendio y estructural, para concientizar a la sociedad de que pueden pasar catástrofes en Mendoza, estamos en una zona sísmica, por eso hay que prepararse y estas prácticas son muy valederas, porque que acuden los Bomberos Voluntario de Las Heras a este tipo de situaciones. La comunidad tiene que saber que tiene un cuerpo de voluntarios sumamente capacitado. Ha sido en simultáneo en diferentes locaciones porque es importante saber que estos hechos pueden ocurrir, hay que hacer mucha prevención, es fundamental la prevención y seguir las órdenes que se dan de Bomberos, de los centros de evacuados, que nosotros los tenemos a través de un Plan de Contingencia que hay en el departamento, que está presentado acá en la Municipalidad y en el cual el intendente es el jefe de la Defensa Civil del departamento”.
De este Primer Simulacro de Emergencia en Escenarios Múltiples (coordinado por la Guardia Urbana Municipal de Las Heras) participaron: Bomberos de Las Heras, Base de Apoyo Logístico Mendoza, Compañía de Comunicaciones Mendoza, Sección de Aviación de Montaña 8, Seccionales 36, 16, 43, etc., Cuerpo de Aviación Policial, Instituto Patria Grande, Bomberos Los Barriales Junín, Bomberos de Lavalle, Bomberos Costa de Araujo, Bomberos de San Martín, Defensa Civil San Martín, Defensa Civil Junín, Hospital Dr. Ramón Carrillo, Hospital Luis Lagomaggiore, Escuela Basilio Velazco de Robert y Colegio Gral. San Martín.