Horacio Rodríguez Larreta llegó este viernes a Mendoza por tercera vez en lo que va del año y se mostró en compañía del precandidato a gobernador por Cambia Mendoza Alfredo Cornejo y el gobernador Rodolfo Suarez en un acto en la plaza de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo.
Pasadas las 14, el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio arribó a Luján, su visita estaba prevista para las 12.30, pero el retraso de vuelos en Buenos Aires por inclemencias climáticas obligó a cambiar el horario.

En sus primeras declaraciones, el jefe de Gobierno porteño respaldó a Cornejo y desconoció a Omar de Marchi, hoy díscolo y distanciado de su referente nacional porque decidió salirse de Cambia Mendoza para fundar La Unión Mendocina: “Trabajo por la unidad de Juntos Por el Cambio y acá en Mendoza es Cambia Mendoza. Apoyo a Alfredo Cornejo, con Omar de Marchi no tengo diálogo”.
El gobernador Rodolfo Suarez; el senador nacional y precandidato a gobernador Alfredo Cornejo y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, visitaron la plaza de Chacras de Luján de Cuyo dónde dialogaron con vecinos. Estuvieron acompañados por el precandidato a intendente del departamento, Natalio Mema.
“La Argentina ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del Frente de Todos. Cristina Kirchner y Alberto Fernández fracasaron con el 8,4% de inflación, arriba del 40% de pobreza y un país que está parado”, sostuvo Rodríguez Larreta ante la prensa. Asimismo, manifestó que a diferencia de lo que ocurre en el plano nacional, en Mendoza “la gente valora que hay trabajo en la provincia y le va a dar continuidad a la gestión”.

A su turno, Alfredo Cornejo dejó en claro que la provincia sin dudas se verá beneficiada con un gobierno nacional en manos de Juntos por el Cambio. Aseguró que el Frente “garantiza orden macroeconómico” y que, en ese contexto, como ya ha sucedido en otras oportunidades, “Mendoza puede crecer. Por eso estamos tan comprometidos con este trabajo conjunto”.
En ese sentido, el jefe de Gobierno aseguró que Juntos por el Cambio, en la Nación, y Cambia Mendoza, en la provincia son los únicos frentes que “reflejan ese cambio que la Argentina necesita”. Agregó que mientras Cristina Fernández de Kirchner se encuentra peleando con el Poder Judicial y hace actos en Plaza de Mayo “acá la única preocupación es que los argentinos no llegan a fin de mes. Hoy la jubilación mínima es una jubilación de hambre. Esa es la realidad”.
Federalismo

Al ser consultado por Portezuelo del Viento, Rodríguez Larreta indicó que “el gobierno ha discriminado a las provincias gobernadas por la oposición”. Además, detalló que en caso de ser electo presidente retomará las obras que los mendocinos hayan definido como prioritarias. Necesitamos volver al federalismo”.
La fuerte institucionalidad de Mendoza

Otro de los puntos que Larreta destacó fue el de la institucionalidad que ha logrado Cambia Mendoza en la provincia. En ese sentido, hizo referencia a la reelección del gobernador y de los intendentes que fueron limitadas durante la gestión de Alfredo Cornejo como gobernador.
“Sí estoy en desacuerdo, por supuesto, con las reelecciones eternas. Es mi personalidad. Creo que el caso de Formosa es el más extremo. Al revés, en Mendoza, Alfredo limitó las reelecciones indefinidas de los intendentes. Ese es el camino”, señaló.
El potencial de Mendoza y el fin de las retenciones

El jefe de Gobierno dejó en claro que “Mendoza es una de las provincias más pujantes de la Argentina, es uno de los motores de la recuperación del país, no tengo ninguna duda. Hoy tenemos un mundo que demanda, que necesita alimentos mendocinos que podríamos estar exportando mucho más, si tuviéramos un país estable, con un tipo de cambio predecible, terminando con las retenciones.
De esta manera, Rodríguez Larreta se comprometió a “eliminar todas las retenciones a las economías regionales, a más de 200 productos, a lo largo de todo el país, con el fin de promover la exportación. Podemos duplicar las exportaciones”.
En ese sentido, sostuvo que “Mendoza va a ser una provincia muy beneficiada, por el vino, por los olivos y por toda la producción que tiene”.
El turismo

El jefe de gobierno explicó que con mejor conectividad “Mendoza podría tener mucho más turismo”. Sin embargo, “este gobierno kirchnerista unitario que tenemos redujo los vuelos en defensa teóricamente de las líneas argentinas. Bueno, eso ha afectado a todas las provincias turísticas”.