De Marchi a los mendocinos «En estos 8 años el actual gobierno de la UCR hizo aportes interesantes a Mendoza, pero creemos que es una etapa agotada. No se puede construir futuro con más pasado»

Actualidad Mendoza

El precandidato a gobernador Omar de Marchi ya está al frente de la fuerza multipartidaria denominada “La Unión Mendocina“, el espacio politico conformado por el Pro (dividido en dos frentes tras la intervención nacional luego de la salida del diputado De Marchi) el Partido Libertario —que afirma representar a Javier Milei—, la Coalición Cívica, el Partido Demócrata, el Partido de los Jubilados, MendoExit de Hugo Laricchia, Compromiso Federal, Partido Fe, Unión Popular Federal, de Jorge Difonso, Encuentro por San Carlos, Más Luján y Nuevo Tupungato, con el que competirá para la gobernación en las próximas elecciones y propone ser una verdadera alternativa al populismo de Alfredo Cornejo.

El diputado nacional publicó en sus redes sociales varias críticas al gobierno provincial y expresó que “no todo es culpa de la Nación”.

“Las cosas no están bien y Mendoza no arranca. Por eso, junto a La Unión Mendocina queremos crear un nuevo camino, crear oportunidades”, publicó el ex intendente lujanino en su primer spot de campaña.

“¡Que se enojen los partidos nacionales!”, añade. Y también invita a que se enojen los partidos provinciales, “que viven enojados”.

“En Mendoza estamos acostumbrados a echarle la culpa al otro, a poner el grito en el cielo y descalificar.  Yo creo que el único camino es el diálogo, ponernos de acuerdo, ser respetuosos, definir un plan de desarrollo y ponernos manos a la obra”, insiste De Marchi.

Ya había hecho lo propio en el lanzamiento de su plataforma: “Las provincias vecinas avanzan, crecen y en Mendoza sólo le echamos la culpa al gobierno nacional. Que sí, en parte la tiene. Pero ¿Qué hizo el gobierno de Mendoza para cambiarlo? A juzgar por los resultados, bastante poco”.

Allí mismo señaló “El desempeño en materia educativa de nuestra provincia no es bueno. En los últimos cuatro años, sólo se han construído seis escuelas nuevas, muy lejos de las necesidades reales. Escasa inversión en tecnología y muchas escuelas sin conectividad. Y lo más grave: sin escuchar a los docentes”.

“Es obvio que el actual gobierno de la UCR hizo aportes interesantes a Mendoza en estos ocho años, pero creemos que es una etapa agotada. No se puede construir futuro con más pasado. Es evidente que en Mendoza tenemos que hablar¨», cierra el precandidato Omar De Marchi en el video.

Dias atrás De Marchi expresó a LA NACION “Es un frente que nace para unir a los mendocinos. A su vez, el foco principal es la provincia, que ha sido fuertemente tironeada por la Nación. Por eso, está apoyado en el desdoblamiento electoral. Y apostamos al futuro, que no es un abstracto, sino lo que nos une. Vemos que muchos siguen apoyados en el pasado. Nosotros miramos hacia adelante; estamos con la expectativa de gobernar la provincia, con un frente que tiene una contextura muy fuerte. Evidentemente, por lejos, es el frente más potente en Mendoza”.