Desde hace tiempo, el precandidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, viene recorriendo la Mendoza profunda, proponiendo un verdadero cambio de paradigma dentro de la gestión provincial. En esta oportunidad recorrió el Este mendocino, puntualmente su tierra natal San Martín, presentando su plan de gobierno que brinde un salto de calidad al bienestar de los mendocinos, además de acompañar al precandidato a intendente de San Martin, Fabián Ferro, que haga lo propio con sus vecinos.
El polémico ítem aula, una de las banderas persecutorias de la gestión de Alfredo Cornejo, fue criticado por el precandidato radical Luis Petri, quien presentó su plan de gobierno y propone una verdadera reforma “Hoy el gobierno -de Mendoza- está peleado con los docentes”, el abogado especialista en asuntos de seguridad pública afirmó que “con el ítem aula se han cometido muchas injusticias“, y por ello es que su manifiesto ímpetu por el sillón de San Martín estuvo marcado con la intención de reformarlo. Esto de llegar a ser el próximo jefe de gobierno provincial.

Lo hizo junto a su bendecido, el médico Fabián Ferro, quien hace más de un año viene trabajando -junto a Petri- para alcanzar la intendencia del departamento de General San Martín hoy gobernado por otro cornejista, Raúl Rufeil, quien buscará la reelección en los próximos meses.
La declaración contra el castigo a los docentes que impuso Cornejo durante su gestión -entre el 10 de diciembre de 2015 y el mismo día pero de 2019-, fue motivo de análisis en la multitudinaria reunión política, de unas 300 personas, que organizó junto a Fabián Ferro, el profesional de la salud que busca competir por la intendencia de San Martín dentro del Frente Cambia Mendoza.

En el salón de fiestas Disc Crazy, a la vera de la Ruta 7, sobre uno de los principales ingresos al departamento del Este, Petri también reconoció que si bien Mendoza ha alcanzado el equilibrio fiscal de sus cuentas no avanzó, en los últimos 7 años, en mejoras como la que necesita la Obra Social de los Empleados Públicos, OSEP, que sufrirá una reforma legislativa autorizando el aumento de sus cuotas. La obra social viene siendo motivo de duros cuestionamientos por la falta de servicios prestados en el territorio provincial y por ello el gobernador Rodolfo Suarez propuso un plan de saneamiento duramente resistido.

“Tenemos que tener una OSEP con más profesionales de la salud pero con menos empleados“, dijo denunciando la enorme cantidad de contratados en los últimos años. Apuntando además al servicio de seguridad, aseguró: “Esto vale para todos. Si queremos mejorar los servicios de salud y seguridad tenemos que revisar el costo de la administración pública. Porque hay muchos que solo van a tomar mate”, espetó, arrancando el aplauso de trabajadores, profesionales, empresarios y comerciantes de San Martín.
También se despachó contra la gestión oficial en Mendoza ante la crisis hídrica que afecta a la producción agropecuaria local y puntualmente a la vitivinicultura que en la Zona Este está de luto, luego de las graves contingencias climáticas recientes: “Mendoza no mejora sus exportaciones. Argentina está en el séptimo lugar. Tenemos que potenciar a la vitivinicultura para que exporte más” dijo. Ofreciendo el ejemplo de Chile marcó el camino a seguir. También admitió que “yo anularía el Acuerdo Mendoza – San Juan. Ese acuerdo es para que el productor malvenda sus uvas y le genere pingües -excesivamente buenos- negocios a las mosteras”, afirmó produciendo otro aplauso de los presentes.

Haciendo gala de su especialidad criticó durante al sistema judicial acusándolo que “no está condenando a los delincuentes“. Petri es autor de la Ley 27.375, que limita las excarcelaciones o salidas anticipadas a condenados por delitos graves que rige en Argentina y por la cual valoró que “ahora la condena a perpetua se cumple en el país”.
Afirmó que “hay que aprovechar los avances tecnológicos que hoy existen para combatir la inseguridad“.
“Es necesario mejorar la tecnología”, sostuvo, y añadió: “Hoy hay cámaras que no necesita que un policía las esté monitoreando para efectivamente dar cuenta de que se está cometiendo un hecho ilícito”.
Fuente: www.noticiasmendoza.com.ar