Al final «las cuentas ordenadas» de las gestiones de Cornejo y Suarez no fueron tan «ordenadas». Hay una millonaria deuda en dólares en puerta para pagar en el 2023… para que no le explote una crisis financiera en la mano, el gobernador Rodolfo Suarez recurre a los manotazos a firmar un decreto para rollear la deuda pública sin autorización de la Legislatura.
De esta manera, el gobernador Suarez dispuso de la emisión de títulos públicos en pesos por el equivalente de 81.500.000 dólares con el fin de reestructurar la deuda que tomó Alfredo Cornejo y cuyos primeros vencimientos se deben afrontar en 2023.

Lo hizo mediante la firma del decreto Nº 2.502 que se publicó este jueves 29 de diciembre en el Boletín Oficial, a pesar del dictamen legal negativo que brindó la Fiscalía de Estado respecto de este procedimiento que no contó con el aval de la Legislatura provincial.
Quién salió al cruce por esta arbitraria decisión del gobernador fue el candidato a gobernador Mario Vadillo que denunció que este accionar del gobierno provincial es «inconstitucional».

«El dictado del Decreto 2505 del gobernador Rodolfo Suarez es un quiebre al orden institucional de la provincia al prescindir de los controles constitucionales para tomar empréstitos que radican en la Legislatura y solo con mayorías especiales» sostuvo el presidente de la tercera fuerza política de Mendoza.

«El Partido Verde de Mendoza recurrirá a la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de este decreto que impone endeudar a los mendocinos/as por fuera de la ley. Le guste o no la Legislatura esta para controlar y para impedir que se endeuden a los ciudadanos para gastos políticos» concluyó Vadillo.