El disparador de estas reflexiones es la casualidad donde en el show de Coldplay se vio la presencia de funcionarios públicos mendocinos.
Si agregamos que la obra social que administra el Estado provincial, OSEP, ofreció un sorteo de entradas para ir a ver el mismo recital de Coldplay y donde su director Carlos Funes explicó que fueron obsequiadas por una agencia de turismo.
Surgen las dudas de si hubo más donaciones de tickets hacia el Estado provincial o municipal y de cuál habrá sido el destino final de los mismos. También existen cuestionamientos sobre si ese Estado tiene una reglamentación al respecto de donaciones u «OBSEQUIOS » recibidos por privados.
Y resulta que sí. Es la Ley 8993…
«En el ejercicio de la función pública para su responsable, honesto, justo, digno y transparente desempeño por parte de quienes detentan la obligación de desarrollarla, en cualquiera de las jerarquías, formas o lugares en donde la ejerzan»
Deberíamos saber cómo ciudadanos, si quienes trabajan para el Estado reciben «favores» de privados que se ven beneficiados de una manera u otra en su actividad por participación del Estado.
El gobierno mendocino viene invirtiendo como ha sido el caso de otros en fundaciones o agrupaciones que luego realizan eventos donde las entradas son de altos valores y en muchos casos es privativo para una gran mayoría de la sociedad en la cual la pobreza crece con la angustia económica día a día.
La Fiesta de la Ganadería, por dar un ejemplo, rebosa de funcionarios públicos al igual que eventos deportivos o espectáculos generales aquí surge la pregunta: ¿pagan sus entradas?
Art. 23- OBSEQUIOS. Los/las sujetos comprendidos/as en la presente Ley no podrán recibir regalos, obsequios o donaciones, sean consistentes en cosas, servicios o de otra índole, con motivo o en ocasión del desempeño de sus funciones.
Busquemos los sinónimos de PRIVILEGIO: prerrogativa, exención, concesión, gracia, prebenda, ventaja, beneficio, franqueza, preferencia, preeminencia, regalía, franquicia, inmunidad.
Si reflexionamos un pequeño instante de seguro encontraremos en lo cotidiano ejemplos para agregar en relación a tener el poder y usarlo en un beneficio propio.
La palabra » transparencia» repetida hasta el hartazgo (del oyente) por los funcionarios del gobierno de Suarez y por el propio gobernador, los han hecho visibles y de seguro se pondrán al servicio de la comunidad las facturas de los pagos efectuados en actividades ajenas a la función pública… de no ser así, siempre existirán sospechas de » impunidad » de que con la responsabilidad otorgada por el pueblo consiguen beneficios.
Ya que estamos con «la transparencia» y viajes, sería correcto que dieran a conocer donde se puede consultar quienes viajan en las comitivas, dónde el Estado afronta los gastos, ya que ser y parecer es lo correcto.
“Todos somos honestos pero el poncho no aparece»
El disparador de dichas reflexiones es la casualidad donde entre la concurrencia al masivo show de Coldplay estaba nuestro excelentísimo señor gobernador Rody Suarez con su pulserita de fan de la banda británica. mientras dicen en Mendoza que «las cuentas están ordenadas» y en realidad 6 de cada 10 niños son marginales.
¿Está en condiciones económicas el gobierno provincial de realizar un viaje para presentar un escrito que podría ser enviado desde aquí o fue solo una excusa para ver a Chris Martin cantando en carne y hueso?
“Viajé a Bs. As. Para presentar ante la CSJ un amparo por mora que emplaza al Presidente a laudar por Portezuelo. Luego de firmar el escrito con Juan María Díaz Madero, abogado del Gobierno de Mendoza”, chamuyaba El Rody en redes, horas antes de ir al show en cancha de River.
En «su gobierno de diálogo» y «transparencia», los mendocinos confiamos en su decencia de funcionario público que Rodolfo Suarez rinda sus cuentas de sus gastos ante la ciudadanía para que las cosas sean bien claras ¿lo hará? Seguro que sí, Rody no defrauda.
Por Martin Orozco