Este jueves será picante, ya que se viene el Congreso ordinario del PJ mendocino. El espacio que lidera Guillermo Carmona critica que el encuentro sea bajo la modalidad presencial y via Zoom (virtual) porque considera que desalienta la participación de la militancia.
La sesión se hará en parte de manera presencial desde la sede central del PJ que queda en la calle España de la ciudad de Mendoza. Pero además, si los congresales de otros departamentos no pueden viajar, tendrán la posibilidad de conectarse de manera virtual y son las sedes departamentales quienes deben garantizar que eso suceda, es decir deben ofrecer conectividad a sus respectivos representantes.
La clave está en que como la mayoría de los congresales «presenciales» responden a La Cámpora y Unidad Ciudadana –tiene quorum propio- la nueva autoridad surja de ese sector.

El congreso también avalará el cronograma electoral dispuesto por el Consejo Partidario ( que dirige Fernández Sagasti) para la elección de autoridades partidarias. El 11 de diciembre se elegirá la nueva presidenta del PJ (hasta ahora hay dos postulantes, la intendenta de Santa Rosa Flor Destéfanis (por el kirchnerismo) y la asesora del municipio de Maipú y ex legisladora Fernanda Lacoste, del espacio de Carmona).
Al respecto, Guillermo Carmona expresó en el programa Muchas Gracias conducido por el periodista Ariel Robert en LV8 Radio Nacional Libertador “Se vive en la provincia una situación crítica y delicada por un deterioro de la situación política e institucional motivada por cómo encaran las cosas desde el oficialismo de Suárez y que patrocina Cornejo”, por eso propone una propuesta alternativa por parte del PJ y del FDT.
“Hemos planteado con un grupo importante de militantes la necesidad de un debate con todo el PJ con el fin de una unidad que no se de por imposiciones”, dijo el actual Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, al tiempo que habló de que este año se elegirá la nueva conducción partidaria y buscarán que todos tengan la posibilidad de participar, en función de fortalecer el partido y asegurar que sea una propuesta propia del justicialismo.

Históricamente, “se ha pretendido que exista una conducción no cuestionada y monolítica que no ha sido avalada por nuestra militancia” sostuvo al tiempo que agregó que creemos que hay que recuperar la participación más directa, y construir un proceso más horizontal. Solicitarán que el congreso partidario sea presencial, y no un día jueves y virtual. “ya pasamos la pandemia, hay que tomar medidas desde lo sanitario, pero están las condiciones dadas”. “Nosotros queremos que los militantes nos volvamos a ver las caras”, agregó.
Fuente: LV8 Radio Nacional Libertador