Celebremos el accionar de la policía de Levrino y Majul! Para los muchachos ingresar de prepo en propiedad privada sin orden judicial y ahorcar pibes «está correcto»

Actualidad Mendoza

En la provincia de Mendoza el «Gobierno de Diálogo» que promueve el gobernador Rodolfo Suarez, parece que el «diálogo» se desarrolla a las trompadas. Al menos es lo que muestra la Policía de Mendoza represivamente frente a sus ciudadanos, sobre todo los que no cometen hechos delictivos. Actitud celebrada por la cúpula del Ministerio de Seguridad provincial de Raúl Levrino y Néstor Majul.

En horas de la noche del pasado viernes, Donturco, trapero mendocino presentó su nuevo videoclip en un establecimiento privado en San Martín y Maipú de Godoy Cruz. Minutos antes de las 00hs dos móviles policiales se acercaron al lugar e ingresaron a la propiedad privada sin orden judicial, alegando haber recibido una denuncia por ruidos molestos, y retuvieron a asistentes dentro del lugar alrededor de 40 minutos. Momentos más tarde, cuando pudieron salir se encontraron con 6 móviles más.

Ya en la calle efectivos policiales comenzaron a golpear y maltratar a quienes estaban presentes y finalmente detuvieron a 6 personas que fueron llevadas a dos fiscalías distintas. Con total impunidad, oficiales no respondieron cuando se les exigió hablar con quien estuviera a cargo, ni dieron información respecto a dónde trasladaron a las y los detenidos.

Las personas detenidas fueron privadas de su libertad durante 16 horas luego de ser golpeados y se les impidió dar y recibir información de abogados y familiares.

Tras el escándalo que repercutió todo el fin de semana, el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, dio una conferencia de prensa este lunes en la que defendió a la Policía por el accionar en una fiesta en Godoy Cruz y criticó a la Bicameral de Seguridad, que semanas atrás pidió su renuncia.

«La Policía está trabajando correctamente, sin ningún inconveniente, con verticalidad y con disciplina», aseguró al ser consultado sobre el trabajo actual de la fuerza.

«Como ministro de Seguridad no voy a permitir que escupan y agredan a la Policía de Mendoza. Nosotros actuamos correctamente, de acuerdo a reglas, protocolos y normas vigentes. Nos constituimos en el lugar y cuando preguntamos quién era el titular del lugar donde se hacía el evento la respuesta fue escupidas, empujones y agresiones», argumentó Levrino en respaldo de sus efectivos.

El funcionario remarcó que los asistentes a la fiesta incurrieron en una «desobediencia que establece el Código frente a los funcionarios que llevan adelante el operativo».

Pero además insistió que luego del accionar, del mismo ministerio salieron dos denuncias hacia la Justicia y a la Inspección General de Seguridad.

«Si el procedimiento de los policías ha sido incorrecto, será la Inspección General de Seguridad quien determine si actuaron conforme a la ley o no. Lo que hay que decir también es que en ese hecho tenemos un policía lesionado y otra golpeada», así, escuetamente respondió el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, ante las fuertes denuncias del duro accionar policial durante una fiesta en Godoy Cruz.

Esa forma de actuar de 8 efectivos de la Comisaría 34 y de la Unidad Especial de Patrullaje de Godoy Cruz, no sólo generó que la Inspección General de Seguridad avanzara sancionando a 2 de los policías involucrados, sino que provocó una fuerte repercusión política, que volvió a poner al ministro Levrino en el centro de la escena.

«A nuestro personal se lo escupió y se lo golpeó, hubo una gran resistencia. Al primer móvil que llegó lo recibieron a las patadas y las piñas. Todo eso está en la Inspección General de Seguridad, de otra manera hubiese sido un procedimientos como tantos que hicimos en pandemia y seguimos haciendo, íbamos a ver si era una fiesta clandestina y si no era eso, nos íbamos y listo», remarcó Néstor Majul, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad en diálogo con Ricardo Montacuto en el programa oficialista «Te digo lo que pienso».

«Esta Policía no está suspendida, está a disponibilidad, hay un sumario administrativo en el que se está investigando el procedimiento y en 30 días se va a resolver», agregó el funcionario de Seguridad.

Repudio por todos lados

Ahorcado al estilo George Floyd, pero en Mendoza

Diversos colectivos de artistas y organizaciones de Derechos Humanos condenaron el accionar en las redes sociales y la Asociación Xumek publicó en su cuenta de Facebook un mensaje en el que indicaron que “repudiamos enérgicamente la represión y violencia ejercida por la Policía de Mendoza en la noche del 25 de marzo en Godoy Cruz”.

“Se trata de un hecho que se suma a la larga lista de casos de violencia institucional en los que la fuerza de seguridad local ha sido protagonista, violando los derechos humanos de la ciudadanía», añadieron.

Quien también se manifestó fue el trapero Duki, quien se expresó en una historia en su perfil de Instagram. «Una vergüenza, me da bronca e impotencia el abuso de poder de estas personas, quienes supuestamente están para ‘protegernos’”, escribió.

Por su parte, los abogados de los jóvenes adelantaron que se van a constituir como querellantes y denunciar el hecho «de violencia institucional» en la Justicia, la Inspección General de Seguridad, y otros organismos.

¿Qué dirá Rodolfo Suarez a este nuevo papelón en el ministerio del escándalo?