El Tormentón dejó en claro que el millonario derroche de Suarez con la campaña antigranizo no sirve para nada

Actualidad Mendoza

Ni el servicio meteorológico de la provincia de Mendoza, ni los encargados en la campaña antigranizo, ni el propio gobierno de Rodolfo Suarez detectaron la tremenda tormenta ni el granizazo que cayó en la tarde mendocina y que provocó millonarios destrozos en el Gran Mendoza, en comercios, en autos, en el mismísimo Mendoza Plaza Shopping, en escuelas, en hospitales y hasta en los festejos previos de Vendimia de la Semana Federal.

El pronostico meteorológico del gobierno oficial duerme la siesta como su propio gobernador. No se hablaba de granizo, solo de una «lluviecita».

Pasadas las 16 hs una fuerte tormenta cayó sobre el Gran Mendoza, con severas consecuencias en viviendas, automóviles y caída de árboles. La intensidad y violencia del granizo provocó, entre otros problemas, la evacuación del Mendoza Plaza Shopping, que se le derrumbó parte de la mampostería ante el colapso de las canaletas y provocaron inundaciones en los locales donde tuvieron pérdidas en su mercadería.

No se salvó ni el Cóndor del Predio de la Virgen, que con la furia de la tormenta perdió su cabeza, la que fue arrancada de cuajo.

Casas anegadas, árboles caídos, Accesos inundados, autos destrozados, cables caídos, filtraciones de techos, son algunas de las postales que describen el espantoso panorama en el que se transformó la provincia en minutos.

A raíz de una fuerte tormenta en el Gran Mendoza y a pronósticos de más lluvia, los organizadores de la Semana Federal decidieron mantener la suspensión del evento. Para hoy estaba prevista la presentación de San Rafael en el escenario principal del Parque Central de la capital provincial. Todo suspendido y derroche de dinero perdido.

Está claro que el sistema de lucha antigranizo del gobierno de Suarez, con un presupuesto de 150 millones de pesos, es un verdadero fracaso y está perdiendo por goleada desde hace años.

El gobierno provincial no puede prever nada… todo lo agarra por sorpresa… o por ineptitud… ¿La Cámpora provocó la tormenta «que atenta contra todos los mendocinos»? ¿O acaso es que los millonarios gastos del dinero de todos los mendocinos en la campaña antigranizo no sirven para evitar ningún desastre ambiental-económico en la provincia sino alimentan un curro para unos amigos del gobierno?

La torpeza de siempre

El granizo y la torpeza de tropezar con la misma piedra. Si todos los años el gobierno provincial gasta millonadas en los avioncitos con la excusa de mitigar las tormentas y todos los años se destruyen las cosechas en el norte y el este mendocino, quiere decir que algo se está haciendo mal o se protegen preferencialmente algunas zonas y se descuidan otras.

El departamento de Lavalle y la zona productiva del Este mendocino no puede sufrir todos los años la destrucción metodológica de sus cultivos producto de los fuertes granizos. Sucedió la misma catástrofe a fines de noviembre del 2020 y se repitió recientemente en diciembre del 2021… es imposible para un pequeño productor progresar con su actividad si todos los años se le va el enorme esfuerzo de meses en una descontrolada pedrada, que además, posteriormente, no cuentan con un acompañamiento económico del mismo gobierno provincial para tratar de salir adelante, quedando librados al azar del destino.

La Sociedad Anónima con participación Estatal Mayoritaria, Aeronáutica de Mendoza  (AEMSA), está cuestionada ante las irregularidades que han sido observadas desde la constitución de la misma; acumula una gran deuda impositiva y no ha sido capaz de abrir nuevos horizontes comerciales; una mala gestión que no ha sido lo necesariamente eficiente desde el punto de vista empresarial, en detrimento de los intereses y necesidades de los productores mendocinos.

Al crear AEMSA como sociedad comercial (privada), es el Gobierno Provincial quién está a cargo de los mecanismos de control público pero el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado no auditan la contabilidad, las finanzas o la forma en que AEMSA gestiona.

Por otro lado, AEMSA no tiene riesgo empresario y mucho menos gestión empresarial; ya que la totalidad del paquete accionario de dicha sociedad está en manos del sector público -el Gobierno de Mendoza es titular del 96,2 % y el 3,8 % restante pertenece a la Municipalidad de General Alvear.

La denuncia del curro del antigranizo viene de años!

Desde hace años, el senador provincial del Partido Verde, Marcelo Romano, viene denunciando «el desmantelamiento de la lucha antigranizo en Mendoza». Asegura que los números de estas campañas están «dibujadas» y no reflejan el estado del equipamiento técnico que cuenta el gobierno provincial para mitigar las tormentas.

En primera instancia, el senador Romano realizó las denuncias de manera verbal, incluso citando reiteradas veces a autoridades del gobierno provincial a la Legislatura para que brinden en detalle información sobre las campañas antigranizo, cosa que como es costumbre en los gobiernos radicales de Cornejo-Suarez, no aparecen a dar la cara.

Ante el silencio oficial, resultó forzar la información pública a través de grabación de videos en el mismo hangar donde se encuentran los aviones y como «una imagen vale más que mil palabras» se cayó la careta al relato.

Marcelo Romano filmó tres videos desde del hangar de la IV Brigada Aérea y denunció que ninguna de las naves tenía cartuchos para combatir celdas graniceras, ni cuenta con el equipamiento necesario para combatir la piedra.

“Yo afirmo que esos aviones no están tirando cartuchos, se puede ver en el material que grabé. Los espacios en los que debe ir cargado ese elemento, que es clave para que no se forme la masa de hielo en las nubes, no estaba en ninguna de los cuatro que vuelan en Mendoza”, dice en el video.

“No pueden decir que los cartuchos estaban circunstancialmente sacados, eso va atornillado. Además, cada piloto firma una declaración jurada, y esto se puede demostrar, en ninguna dice que los emplearon, simplemente porque no los tienen”, acusó.

Hasta el momento, la única reacción del gobierno provincial es solo enojarse ente las denuncias que se hicieron públicas, en vez de corregir la ineptitud de los responsables… es así que los granizazos se ven impunemente con frecuencia en la provincia provocando grandes pérdidas de los productores en los días previos de la celebración de Vendimia. Así estamos!