El deportista mendocino Yamil Amuch feliz por su gran triunfo: «Después de desearlo y soñarlo durante años hoy puedo decir que gane mi Primer Triatlón Vendimia 2019»

Vida cuyana

Este fin de semana se disputó la edición número 33 del Triatlón Internacional Vendimia en el inigualable escenario del Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza, que incluye entre otros sectores, el Club Mendoza de Regatas y el Rosedal.

Esta 3ra. edición de la tradicional competencia, Copa Nacional-Distancia Sprint otorga puntaje para el Ránking Nacional de Triatlón, en la que se sumaron casi 300 entusiastas participantes que comenzaron a llenar el Parque cuando la luz del sol todavía no asomaba.

El evento deportivo, estuvo bajo la organización de la Asociación Mendocina de Triatlón y participaron deportistas de la mayoría de las provincias del país y de la República de Chile.  También se realizó una prueba infantil participativa no competitiva, a cargo de las escuelas de Triatlón de Mendoza.

Con mucha puntualidad comenzó la prueba que tuvo la particularidad de contar con varias largadas, la primera, para categorías elite, sub23, menores y juveniles, que significaron prácticamente la mitad de los atletas. Luego, a los 5 minutos fue el turno de las categorías de edad y más tarde crono y paratriatlón.

Como ha ocurrido en otras pruebas importantes, el primero en salir del agua, luego de nadar 750mt. fue el mendocino Tomás Paganini, seguido muy de cerca por Yamil Amuch y Juani Gialorenzo.

Luego, Yamil tomó la delantera y en los 20km de ciclismo logró sacar una diferencia de casi 3min sobre sus perseguidores que prácticamente le aseguraban el triunfo.

[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/tria.jpg»]


“El circuito de bici fue justo para mí, durísimo, con 5 subidas grandes, y muy técnico, con varios retomes importantes, así que lo disfruté muchísimo, y  aparte pude sacar ventaja” afirma el sanrafaelino.

“En el trote, solamente debía correr bien para asegurar el triunfo” agrega. “Por suerte se dio y pude festejar en Mendoza y culminar una temporada que vino de menos a mas” finaliza.

Su tiempo fue de 1h 1m 50seg y le dedica el triunfo “a mi familia que me apoya y acompaña incondicionalmente desde hace 15 años y a mis entrenadores, que gracias a ellos estoy en este puesto hoy” sonríe el atleta del Club Mendoza de Regatas.

Posteriormente, desde las redes sociales Yamil continuó celebrando su triunfo con orgullo: «Después de desearlo y soñarlo durante años hoy puedo decir que gane mi Primer Vendimia» expresó.

 

Entre San Juan y Mendoza

El segundo lugar fue para el sanjuanino Ayrton Robledo, quien también ha tenido una temporada de excelentes resultados. Finalizó en 1h 5min 37seg.  Gonzalo Aguilera quedó a tan sólo 7 segundos y fue tercero en una carrera muy pareja y apretada. Cuarto se ubicó Matías Zani, quien con un tiempo de 1h 5min 56seg. logra hacer un podio muy importante y afirma su gran proyección en el triatlón. Quinto, también de San Juan, y con mucha experiencia, pero siempre en “la conversación”, se ubicó Tomás Perucca en 1h 6min 1seg.


Las damas al frente

Por otra parte, consideramos que fuimos testigos de uno de los mejores finales en la historia del triatlón en damas. Florencia Mazzei salió en punta del agua, ya en la primera vuelta la alcanzó Delfina Orlandini y pudo sacar una pequeña ventaja sobre la mendocina quien se puso a “trabajar” con Eliana Díaz, juvenil de Formosa, para darle alcance, pero la diferencia se mantuvo.

La definición se iba a dar en los 5km de trote. Delfina llevaba unos 30seg de ventaja que poco a poco fueron descontados por la formoseña que logró superarla, y en los últimos metros Florencia, con un impresionante sprint, se quedó con el segundo lugar. Así, Díaz cruzó la meta en 1h 13m 53seg, Mazzei en 1h 14m 4seg y Orlandini a sólo 8 segundos.

El podio lo completaron Camila Carrasco, cuarta y quinta Cecilia Zagarra, de San Juan, siempre presente en las competencias mendocinas.

La premiación se realizó con la presencia del Subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta y el Director de Alto Rendimiento, Rodrigo Araya.


La participación de los chicos

Luego, llegó el turno de los más chiquitos, con una muy importante convocatoria. 65 competidores de entre 5 y 14 años se esforzaron al máximo en cada instancia de la prueba. Se realizaron 3 largadas con distancias adaptadas para cada edad y todos recibieron su medalla de finisher y un diploma, ya que la prueba es totalmente participativa para ellos.