El «chamuyo» mañanero de Ecogas en la Legislatura mendocina: «Todos datos contradictorios, queda claro que solo les interesa seguir facturando exorbitantes tarifas a cuesta del bolsillo del pueblo trabajador» afirma Mailé Rodríguez del FIT

Actualidad

En la primera mañana de este martes 21 se desarrolló en  la Legislatura mendocina un encuentro de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados provincial con el director de Operaciones y Finanzas de Ecogas, Daniel Rivadulla, donde (intentó) brindar un informe sobre la facturación de la empresa y las polémicas «lecturas estimadas» de consumo.

Lo cierto es que los legisladores se quedaron con las ganas de entender los fundamentos de la empresa de gas sobre cómo es la facturación y les llega a  los consumidores locales. En concreto, se le pidió a Rivadulla detalles de la cantidad de facturas emitidas a usuarios de facturación bimestral, con el detalle de las lecturas «real» y «estimada» además de solicitarle información respecto de la cantidad de reclamos recibidos por parte de los usuarios del servicio en este año.

La diputada provincial del FIT-PTS, Mailé Rodríguez, que forma parte de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara baja mendocina, estuvo presente en la reunión y señaló «El director de Finanzas de Ecogas vino a dar un informe sobre la estimación de la facturación de las lectoras de los medidores, donde asegura que se han realizado cerca de 2100 estimaciones mensuales. Para nosotros es un dato contradictorio con lo que realmente está pasando en la provincia, ya que vemos enorme colas de usuarios que están reclamando a Ecogas por las exorbitantes tarifas que les llegan, donde están promediando los 3900 pesos, y que a nosotros nos parece importante conocer cual es el dato realmente, a qué zonas responden estas cifras de ‘estimados’, cuestión que no fue respondida por el director».

La legisladora de la izquierda mendocina agregó «Por otro lado, estamos viendo como las distribuidoras siguen ganando de forma desmesurada, mientras el mismo director asegura que no se están realizando actualmente inversiones producto de las consecuencias del desfinanciamiento nacional, pero que, según ellos, las prometen a futuro».

«Entendemos que hay datos contradictorios y que lo que sí estamos viendo es que las tarifas aumentan más y van en contra del bolsillo del pueblo trabajador, donde nos llegan denuncias a nuestra Comisión de usuarios que vienen con facturas de 9 mil pesos y tienen un sueldo de 11 mil», denuncia Mailé Rodríguez.

«Estamos viendo con mucha preocupación esta situación, se las trasmitimos al director y de la cual no tuvimos respuestas. Para nosotros esta reunión significó que desde Ecogas no hay voluntad cambio de actitud sino todo lo contrario. Fue directamente para blanquear una realidad que muestra a un pueblo trabajador que sigue pagando tarifas enormes, que no puede realmente costear y deben tomar la decisión de ajustar en otras necesidades básicas, incluso en la misma alimentación, para seguir facturando en beneficio de unos pocos empresarios», concluye la diputada del FIT.

Tras el encuentro con los legisladores, el referente de la compañía, Daniel Rivadulla  minimizó y justificó el impacto de las lecturas «estimadas» de consumo en diálogo con la prensa: «Como expliqué en la audiencia con los diputados respecto de lo que es la factura con estimación de consumo son casos puntuales y no significativos de situaciones en donde no se puede acceder al medidor y la estimación se ha hecho siempre acorde al reglamento de prestación del servicio», argumentó.

Luego, sostuvo: «La cantidad de estimaciones de lectura que no tienen una lectura real son apenas 1,1 por ciento de todas las facturas emitidas en lo que va del año que son 1.600.000 facturas a residenciales y de esas son lecturas estimadas un promedio de 2 mil mensuales».

El próximo 6 de septiembre habrá una nueva  audiencia pública en la cual, a propuesta del funcionario de ECOGAS, se abrirá el debate sobre la necesidad de ampliar el acceso de la tarifa social.

¿A quién le creés? ¿Te llegó una factura ‘light’?