Cornejo acusó a Aranguren por los tarifazos y de «meter la pata». El ministro de Energía ninguneó: «No me importa quién esté enojado»

Actualidad

Esta semana el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, apuntó contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por no repatriar su dinero, al tiempo que afirmó que el gobierno de Mauricio Macri tomó “un montón de decisiones” en las que el radicalismo no fue consultado. El mandatario mendocino apuntó también por sus modos y la política que lleva adelante desde su ministerio, además de sus errores de comunicación sobre las medidas adoptadas.

Al participar de un almuerzo del Rotary Club en el hotel Sheraton, el gobernador de Mendoza y presidente del radicalismo nacional afirmó que en su sector partidario están “todos de acuerdo en reducir el déficit, en bajar impuestos, en que hay que crecer y en que hay que tomar deuda para cubrir el déficit, para que no sea doloroso el ajuste, pero que básicamente la deuda no debe tomarse más que para crecer”.

“Si estamos todos de acuerdo en que hay que ajustar el déficit y que hay que ir reduciéndolo progresivamente, el punto que plantea el gobierno es cómo lo hacemos, traigan una propuesta, a quien sea, distinta a la que nosotros estamos ejecutando. Dije yo, en ese contexto, primero que la mejor forma de reducir el déficit es crecer”, indicó Cornejo.

Anoche, el ministro de Energía y Minería de la Nación salió a responderle y remarcó: «No me importa quién esté enojado» y puntualizó: «yo sigo haciendo mi trabajo. A mí me designa el Presidente y sigo trabajando como siempre».

Por otra parte, Aranguren defendió los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y adelantó que el año próximo van a continuar los ajustes en gas y electricidad «para hacer frente a las inversiones del sector y al costo de la energía».

“Yo sigo haciendo mi trabajo. A mí me designa el presidente y sigo trabajando como siempre, no me importa quién este enojado”, concluyó Aranguren ante los periodistas acreditados en la Casa Rosada, tras participar del “Plan Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastre 2018-2023”.

El líder de la UCR también había señalado que es “muy difícil dialogar con Aranguren” y resaltó que “le ha hecho meter la pata al gobierno en varias oportunidades”.

“Reuniones tuvimos muchas (con Aranguren), pero diálogo es interacción, es alguien que explica e interactúa, cediendo en algún punto. No lo he visto ceder en todo este tiempo. Paradójicamente, después la Justicia o el Congreso lo ha hecho ceder, y le ha hecho meter la pata al gobierno en varias oportunidades”, remarcó el mendocino.

Este capítulo no tiene final…y la pelea seguro tiene segundo round