Esta mañana nuevas sonrisas se despertaron en el Valle de Uco. El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Damián Salamone y el intendente de Tupungato, Gustavo Soto, otorgaron la llave de las viviendas a 18 familias, algunas de ellas que esperaban desde hace 9 años la concreción, del Bº José Hernández, en el distrito del Cordón del Plata.
En cada entrega de llaves a las familias tupugatinas hubo lagrimas y abrazos llenas de emoción, lo cual generaron un excepcional clima entre los presentes previo a los días de esperanza de la Semana Santa.
“Cuando llegamos al gobierno, estas casas tenían un nivel de avance del 0% mensual”, sintetizó en declaraciones el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner. Referenciando esta situación, el funcionario provincial comparó la situación de este barrio con otro que actualmente se construye en este departamento: “cerca de acá hay un barrio que la gestión nuestra empezó hace siete meses y ya tiene un 90% de ejecución. Seguramente en poco tiempo volveremos a entregarlo”.
“Estas familias son parte de las 2.400 que ya han recibido su casas, mientras hay otras casi 3.000 que se están construyendo. Paralelamente, en el Valle de Uco actualmente, se edifican 290 viviendas y pronto se licitarán otras 75”, informó Kerchner a los presentes.
Un sueño cumplido
Financiamiento para Reconversión energética para productores
La cumbre del BID también trajo beneficios para las producciones regionales, en especial para las del Valle de Uco, que pueden aminorar costos mediante una inversión en su infraestructura.
“Firmamos un préstamo de 300 millones de pesos para la reconversión energética para productores, con plazos a 7 años para devolver. El financiamiento implica asistir el cambio de bombas para riego, o poner paneles solares para no usar tanta electricidad. Las tasas son del 12%, fijas y en pesos, la mitad de lo que hay en el mercado”, concluyó Kerchner.