A 100 días del gobierno, encuesta nacional marca «El Banque» al presidente Milei: El 67% prefiere «seguir aguantando ante la idea de que vuelva el populismo peronista»

Actualidad

Los primeros 100 días de Gobierno del presidente Javier Milei han estado marcados por la controversia y la discrepancia entre sus promesas de campaña y la realidad económica y social.

Milei, un economista ultraliberal que incursionó en la política hace dos años por afuera de los partidos tradicionales, se ha propuesto liderar un cambio de paradigma económico en el país, desde un fuerte intervencionismo estatal que marcó gran parte de su historia reciente hacia un libre mercado con un Estado reducido a la mínima expresión.

A pesar de las medidas que ha implementado, la disminución de la actividad económica y las tensiones con diversos sectores sociales plantean dudas sobre la viabilidad a largo plazo de su Gobierno. Sin embargo, los votantes siguen dispuestos a «bancar» aún las duras medidas, esperanzados en instaurar en un futuro cercano un verdadero cambio cultural y político en la Argentina.

El último sondeo de opinión pública realizado en base 2400 casos en todo el país, a cargo de DC Consultores dirigida por Anibal Urios, marca que la ciudadanía sigue sosteniendo el aguante al presidente Milei. El dato relevante es que un 58,3% de los argentinos sostienen que «se ven representados» por la revolucionaria gestión de Milei en estos primeros 100 días a puro shock económico, político y cultural.

Incluso asegura el trabajo de Anibal Urios, en base a la opinión de los argentinos consultados entre los días 21 y 24 de marzo, que prefieren «seguir aguantado» (un 67,2%) este duro proceso económico en pos de un futuro mejor, que tener el regreso de las medidas populistas de años de peronismo.

Con respecto a las preocupaciones actuales de los argentinos, el estudio de DC Consultores marca claramente que el tema económico ocupa la mayor proporción del estado actual de prioridades… un 59,1%, superando a «corrupción», «gasto público» y «temas políticos legislativos».

La oposición y los más influyentes

El último trabajo de Anibal Urios detalla a través de un ránking, quienes son las figuras más influyentes en el rubro de la dirigencia política y en el periodismo político. Quién encabeza la lista, sin dudas, es el propio presidente de la Nación Javier Milei, seguido por Patricia Bullrich y tercero se destaca el periodista Eduardo Feinmann.

En cuanto a la imagen de credibilidad, los números son muy alentadores para el oficialismo y sus integrantes, sobre todo el tándem Milei, Bullrich y Villarruel… pero muy malas para la oposición

En muchos casos, la falta de credibilidad también van de la mano con la representación de un tiempo pasado que se quiere borrar…

No obstante, el trabajo de DC Consultores avanza en analizar quién es la figura que mejor podría representar a la oposición, y en ese lugar se destacan tres figuras que sorprenden: el radical Facundo Manes; el progresista de centro Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.