Los candidatos a gobernadores de las dos principales fuerzas partidarias fueron protagonistas en los cierres de campaña por las intendencias de Capital y San Carlos.
El ex ministro de Seguridad compartió la tarde en el barrio La Favorita con Adolfo Bermejo y Diego Martínez Palau. Bermejo manifestó que «el domingo se elige el modelo de intendente que se quiere y Carlos es un compañero, amigo que camina la calle permanentemente, así es que hemos sentido ese cariño, ese afecto. Hoy con Diego acompañamos a Carlos para que podamos verlo convertido en intendente».
«Hemos seguido con el ritmo que traemos desde siempre, estando cerca de la gente y visitando cada departamento y cada distrito. Trabajando fuertemente con los equipos técnicos», agregó.
Por su parte, Carlos Aranda puntualizó: «Estamos muy contentos porque nos vienen a dar esta última fuerza para llegar al domingo con el mejor de los entusiasmos para hacer la mejor de las elecciones y darle el triunfo al peronismo después de 30 años en la Capital».
Mientras que el sucesor de Víctor Fayad, Rodolfo Suarez, lo hizo con Julio Cobos, Alfredo Cornejo y Laura Montero en un café de la Peatonal.
El intendente radical afirmó estar «muy contento» con los trabajos que se han realizado en el Barrio La Favorita, señaló que el lugar tiene agua, luz y gas, además de la asistencia necesaria, y prometió seguir trabajando en el lugar.
Consideró que las críticas de Aranda son «una estrategia de campaña», y agregó que en el lugar tiene más de 25 mil habitantes, y sólo 6 mil empadronados, por lo que a su entender es una zona en constante crecimiento, y a la que llegan muchos vecinos que corresponden a otros departamentos. «A todos se les brinda asistencia», agregó Suarez, al respecto.
En tanto, Josefina Canale, por el PD, recorrió las calles de Ciudad.
Por su parte, los militantes y simpatizantes del FIT que acompañan a Nicolás del Caño se concentraron en San Martín y Córdoba de ciudad para cerrar su campaña electoral. Del Caño estuvo acompañado por la senadora y candidata a gobernadora, Noelia Barbeito y la concejal de ciudad Macarena Escudero, entre otros. Al respecto el candidato a Intendente explicó que «nuevamente hemos desarrollado una campaña a pulmón y hemos podido llevar nuestras ideas a la gran mayoría de los hogares de la ciudad. Los espacios televisivos para la difusión de las propuestas de los partidos fue escaso y a la medida de los intereses de la UCR-PRO y el PJ».
Del Caño también agregó que «este festival de desdoblamientos, que le cuesta millones a los trabajadores de Mendoza, hecho a la medida de las especulaciones políticas del radicalismo, el macrismo y el sciolismo, generó confusión en la población que todavía no tiene claro qué se vota este domingo. A través de estas maniobras quieren imponer con sus aparatos lo que las mujeres, los trabajadores y la juventud vienen rechazando en las calles desde hace tiempo como la persecución a la juventud y los artistas, los negociados inmobiliarios y el abandono de los barrios del Oeste. Nosotros volvemos a insistir en la necesidad de cobrarle más a los que más tienen con tasas progresivas a los grandes capitales asentados en la ciudad y de esa forma recaudar dinero que podríamos destinar a salud, vivienda, educación, cultura, por solo nombrar algunos ejemplos».
Para finalizar sostuvo que «la única alternativa política coherente que puede poner un freno a la derecha y defender los intereses de las mayorías trabajadores es el FIT. Con Suarez y Aranda vuelven los noventa, vuelven los hijos del menemismo. Por eso le pedimos a los trabajadores que nos acompañen con su voto para lograr una fuerte bancada de concejales y seguir fortaleciendo el crecimiento del FIT».
En San Carlos, la cúpula de Cambia Mendoza también acompañó a Marcelo Romano con actos y hasta festejos por el cumpleaños de Cobos.
Bermejo también pasó por tierras sancarlinas para acompañar a Alicia Caraballo, la candidata del FpV.