Ya empezó la carrera electoral 2017. Todos los partidos presentan sus mejores propuestas para mejorar la calidad de vida de la gente. La ex presidenta y precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró en el acto de lanzamiento de la campaña oficial para las PASO en la provincia de Buenos Aires que «la única instrucción de campaña es que salgan a la calle a escuchar lo que le está pasando a la gente».
«Les estamos pidiendo su voto» que «es el ejercicio más útil que tiene la democracia para expresar la voz de las grandes mayorías nacionales», dijo durante su acto en Mar del Plata.
Los precandidatos a diputados nacionales para las PASO 2017 por la lista 503 A Unidad Ciudadana Para Tener Futuro, Juani Jofré y Cecilia Juri, entendieron el mensaje de la ex presidenta y comenzaron la campaña para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias con fuerte presencia territorial que incluyó visitas a diferentes barrios del Gran Mendoza y encuentros con vecinos que escucharon atentamente las propuestas de la lista de Cristina en Mendoza.
Ayer por la mañana, Jofré recorrió distintos barrios de Las Heras y comercios de la calle Independencia donde se interiorizó sobre las problemáticas que está atravesando el sector desde diciembre de 2015. Desde allí y analizando el impacto que está teniendo en los mendocinos el aumento de las tarifas de servicios, el elegido por Cristina en Mendoza lanzó su primera propuesta de campaña: ““vamos a impulsar una ley de declaración de emergencia y revisión de la tarifa nacional de servicios públicos, que fije valores razonables, equitativos y justos para las tarifas que se ajustarán con un techo dado por la variación de salarios”. En este sentido, jofré explicó que “es una de las grandes problemáticas que nos expresa la gente, en Mendoza, las tarifas de luz pasaron en algunos casos de 400 a 1600 pesos, el sistema de transporte público sufrió un incremento de 4 a 8,5 pesos y el gas se multiplicó por 5 en los comercios, tenemos la necesidad de dar respuestas en ese sentido”.
El recorrido por el Gran Mendoza continuó hoy en Guaymallén, donde Jofré continuó visitando comerciantes en la calle Libertad y posteriormente recorrió Rodeo de la Cruz, el Mercado Cooperativo y compartió un almuerzo con jubilados del barrio Escorihuela.
“Entramos a una casa y las mamaderas tenían yerbeado, mamaderas sin leche. Son cosas que cuesta ver y no podemos permitir”, señaló el precandidato a legislador, quien se mostró consternado por las dificultades que tienen los mendocinos para llegar a fin de mes. En este sentido, afirmó que “la que nos da fuerza es la gente, sobre todo porque sabemos que la está pasando mal y nos alienta a que caminemos toda la provincia. Cuando le decimos a la gente que somos todos jóvenes y queremos renovar el peronismo nos dicen que es lo que estaban esperando, nos piden que caminemos toda la provincia porque nos van a acompañar y que lo van a hacer por Cristina”.
Por su parte, Cecilia Juri recorrió ayer distintos barrios de Capital y hoy continúo la campaña en el departamento de Lavalle, donde llevó las propuestas de Unidad Ciudadana Para Tener Futuro a distintos comercios y se reunió con trabajadores de la educación. Tras visitar barrios de la zona sur del departamento, destacó “la necesidad de conversar y escuchar a los jóvenes, para nosotros es necesario que pueden entender el impacto destructivo que tienen las políticas neoliberales para un país y sobre todo para su futuro”.
Y agregó “la gente nos cuenta sobre las consecuencias que están sufriendo a partir de las políticas del gobierno de Macri, hay personas que no puede ir a los hospitales porque no le alcanza para pagar el micro”.
El peronismo mendocino tiene el importante desafío de definir en estas PASO si seguir el camino de «las caras de siempre» o elegir un nuevo camino, con propuestas jóvenes y nuevas ideas, siempre bajo el ala nacional y popular que sostiene la ex presidenta Cristina Kirchner.