Surge una Línea interna del Partido Demócrata: «La Libertad Demócrata», que busca recuperar la plena autonomía partidaria

Actualidad Mendoza

En vistas a la renovación de autoridades mediante un proceso eleccionario previsto para el 25 de septiembre del corriente año, alrededor de 200 dirigentes y afiliados Demócratas de la Provincia de Mendoza se dieron cita en el Departamento de Maipú, con el objetivo de empezar a delinear los pasos a seguir.

Se acordó la creación de una Línea Interna dentro del PD denominada «La Libertad Demócrata» que reafirma las acciones llevadas a cabo por la dirigencia actual, con autonomía e independencia de cualquier otra fuerza política en su toma de decisiones, postura que se fijó al romper la alianza con Cambia Mendoza en octubre de 2020 reforzando la identidad partidaria.

Por su parte, se leyó un Documento, resultando la adhesión de la totalidad de la concurrencia «En vistas al proceso de renovación de autoridades del Partido Demócrata, la corriente que hoy formamos proclama, en primer término que el retorno al cumplimiento acabado de la Constitución, tanto en su letra como en su espíritu, representa el único camino para salir de la pobreza, el retroceso y la frustración. Debemos hacer lo mismo que hicieron Sarmiento, Avellaneda, Mitre, Roca y Pellegrini para convertir a la Argentina en el gran país que fue», destacó.

Con tal propósito, esta corriente interna –que representa el sentir mayoritario de los demócratas- expresa «su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Partido Demócrata Nacional en el sentido de vertebrar una fuerza política que, alejada de los vicios de la mala política, tenga por eje de acción la libertad, como también que posea la voluntad y convicción de encarar los cambios profundos que eliminen de cuajo las trabas que impiden al esfuerzo de los argentinos gestar crecimiento y bienestar para todos».

En tanto, este sector interno demócrata explica las razones de haber acompañado a la fuerza política de Cambiemos en su momento y su posterior alejamiento «En el año 2015 celebramos una alianza electoral con el radicalismo y el PRO para evitar la permanencia del populismo en el poder. Logramos ese objetivo, pero la experiencia no fue buena. En el orden nacional, la alianza Cambiemos no encaró, posiblemente por influencias del radicalismo, las reformas estructurales que esperábamos fracasando rotundamente en el plano económico. En la provincia de Mendoza, el radicalismo de LA TRANSVERSALIDAD cornejista fomentó un proceso autoritario de concentración de poderes y facultades que lo asemejan al kirchnerismo».

«Por ello, en octubre de 2020, la Junta Central de Gobierno del Partido Demócrata, en un documento denominado ‘VOLVEMOS A LA CANCHA’, luego ratificado por la Convención, resolvió: ‘recuperar la plena autonomía partidaria y libertad de acción para actuar en todos los planos de la política nacional y provincial y concurrir a los comicios próximos con candidatos propios’. En consecuencia, otro de nuestros propósitos principales, en vistas a la renovación de autoridades partidarias, es mantener la total independencia y autonomía del Partido Demócrata de Mendoza continuando con la tarea de reforzar nuestra identidad partidaria» sostuvo en el comunicado leído ante los presentes.