Muy mal parado quedaron los Suarez boy’s que se desenvolvieron torpemente «premiando» la fidelidad del pastor Hector Bonarrico al oficialismo provincial, por la módica suma de 18 millones de pesos disfrazado en «donaciones» a la fundación del religioso y que cometieron el error de publicarlo en el Boletín Oficial pensando que pasaba con total impunidad.
Pero alguien de adentro traicionó… y en horas de aparecer publicado en el Boletín Oficial, salió mediáticamente en minutos en todos los medios de guiño cornejista, quedando el suarismo ridículamente en offside.
El Decreto por el que se le otorgaba el subsidio estaba fechado el 9 de mayo, es decir apenas una semana después de que dejara de ser senador, y llevaba las firmas del triunvirato «ALI»: el vicegobernador Mario Abed, quien se encontraba en ese momento a cargo del Poder Ejecutivo, y del ministro de Seguridad, Raúl Levrino, quien estaba a cargo del Ministerio de Gobierno. Pero además, el convenio específico llevaba también la rúbrica del ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez.
El bendito Decreto Nº 684 donde el Gobierno de Suarez otorgaba la donación de los 18 millones a cambio de la contraprestación del pastor a la que se comprometía con esos fondos a la acción social, en algunos casos, pero también con la militancia particular del pastor: hacer crecer su iglesia y hasta usarlos para medios de comunicación.
Los fondos que iba a recibir la fundación de Bonarrico equivalen al presupuesto de merienda para un año de siete escuelas con 700 niños, 178.570 litros de leche o casi el 15% del presupuesto anual de la Secretaría de la Mujer, tal como señala el medio Prensa Obrera que realizó la equivalencia..
Según dicen los pasillos de la Casa de Gobierno menduco, el mismo gobernador Rodolfo Suarez lo agarraron nuevamente dormido en la reposera y no estaba al tanto de la trapisonda de los muchachos Ibañez-Abed-Levrino que firmaron el convenio.
Tras el escándalo, el mismo ministro de Gobierno Víctor Ibañez puso la caripela para desconcertar a la prensa pautada y poner paños fríos a la calentura de la sociedad mendocina por el indiscriminado uso de los recursos públicos a cambio de favores y beneficios a los amiguis.
El ministro explicó que el convenio con la Fundación de Acción Social de Bonarrico “es público y transparente, ha seguido todos los carriles administrativos que se siguen en estos casos” y que se le otorgó como a cualquier entidad de “interés público”. “No hay un descubrimiento de algo, la publicación en el Boletín Oficial es la muestra cabal de la transparencia”.
«Lo vamos a denunciar penalmente. Indudablemente hay una interpretación errónea o subvertida por parte del exsenador», justificó Ibañez al escuchar las declaraciones de Bonarrico en MDZ radio que decía que el subsidio era parte del acuerdo político y que le habían ofrecido un cargo en el Gobierno.
Todo humo! El Gobierno no supo decir con exactitud cuándo iniciarán la causa y sus voceros se limitaron a decir que será «inmediatamente», pero sí aseguraron que, para ellos, el arreglo no tenía nada de malo, y que sólo se dio de baja porque Bonarrico fue un bocón y desnudó la naturaleza del acuerdo.
«La visión de Bonarrico es una visión distinta. El convenio tiene total transparencia y además, el gobernador no estaba al tanto», dijo Ibañez. Luego marcó que fue revisado por el área de Legal y Técnica, Contaduría General y Dirección de Personas Jurídicas.
Si bien no hay aún una denuncia formal presentada en la oficina de Ética Pública, el auditor Gabriel Balsells Miró analiza qué pasos seguir según determina la ley 8.993.
Lo único que hay en concreto entre tanto biri biri es la baja del decreto por parte del mismo y distraído gobernador Suarez «Deróguese el decreto N° 684 de fecha 09 de mayo de 2022 y déjese sin efecto el convenio aprobado por la citada norma legal», sostiene el artículo 1 del decreto 846, publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma de Rody.
Lo insólito que el ministro Ibañez amenaza a denunciar penalmente una acción que él mismo firmó de puño y letra, desconociendo la naturaleza del convenio o aceptarlo con total ingenuidad… o es torpe o es vivillo… no hay tercera opción.
Ya que lo vemos envalentonado al ministro, también se podría autodenunciar por la dudosa entrega gratuita de 12 mil hectáreas de parte de la Cordillera de los Andes para los empresarios porteños… la expropiación de Los Penitentes… o las oscuras maniobras en Vialidad provincial…