Emprendedores de toda la provincia participaron de la 1º Jornada de Trabajo enmarcada dentro del Programa de alcance provincial PROINCUBE. La reunión que se realizó en Chacras, contó con una charla motivacional y capacitaciones para los más de doscientos productores presentes.
A la capacitación asistieron emprendedores de todos los departamentos de la provincia, y estuvo organizada por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología junto a la comuna de Luján de Cuyo. El objetivo principal consistió en abordar aspectos organizacionales y motivacionales que debe tener en cuenta cada emprendedor.
Además el municipio de Luján de Cuyo puso a disposición de los emprendedores incubados herramientas para acompañarlos, asesorarlos y asistirlos durante el desarrollo de sus proyectos.
En la jornada la coaching internacional María del Carmen Abraham realizó un abordaje integral del emprendedor a través del optimismo, enseñándoles a pensar el emprendimiento, no solo desde la perspectiva comercial o productiva, sino desde la perspectiva emocional y actitudinal.
“La idea es darle herramientas al emprendedor para que pueda tomar las mejores decisiones empresariales. El Estado debe estar presente en esta nueva forma de empleo, donde cada productor inicia un emprendimiento” destacó Pablo Carricondo, dir de PyME.
En tanto, la directora de Desarrollo Local de Luján de Cuyo acentuó: “La jornada de motivación es muy importante porque los emprendedores inician el proceso estando motivados. En esta instancia es cuando también acceden a todas las herramientas que les ofrecemos desde el programa Luján Productivo”.
Es importante mencionar que Luján de Cuyo reconoció en el evento a la joven Clara Ceschin, quién resulto ganadora del concurso ‘’Mi Primera Canción Vendimia’’. Clara participó del concurso con la Escuela de Música El Faro, emprendimiento socio-cultural que se encuentra incubado por el municipio de Luján.
PROINCUBE
El programa PROINCUBE es una iniciativa de la cartera de Agroindustria y Tecnología con el apoyo de los municipios, donde a través de un equipo técnico de profesionales se brindan capacitaciones y asesoramientos específicos bajo la modalidad tutorial. A este beneficio los emprendedores locales pueden acceder mediante el Programa Luján Productivo que se encuentra dentro de las diversas políticas sociales llevadas a cabo por el intendente López Puelles.
Dentro del Programa Luján Productivo se les brinda asistencia técnica sobre las diferentes líneas de financiamiento vigente, pudiendo canalizar y capitalizar los diferentes proyectos. Además se les otorga espacios físicos para que puedan los mismos emprendedores, ofrecer sus productos en diferentes ferias a nivel departamental, provincial, nacional e internacional.