En el inicio de las vacaciones de invierno, la Villa de Merlo superó ampliamente la media nacional, con un registro del 82% en ocupación

Vida cuyana

La Villa de Merlo ha tenido un gran comienzo de temporada, lo que le da un gran optimismo al golpeado sector turístico para empezar a recuperar su brillo de otros tiempos de prepandemia.

Según el último informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los principales destinos turísticos de invierno trabajaron al 50 por ciento de su nivel durante el fin de semana largo del 9 de Julio, sin la presencia de turismo extranjero y con poco movimiento de turistas nacionales.

No obstante, el destino merlino superó ampliamente esta «media nacional». La Secretaría de Gestión, Calidad y Productos Turísticos, a través del Departamento de Cómputos y Estadísticas, informó que durante el fin de semana largo de julio el porcentaje ocupacional hotelero en la Villa de Merlo fue del 82%. Los datos surgen de un muestreo propio estratificado de 70 alojamientos hoteleros y parahoteleros habilitados.

Los turistas que visitaron la Villa eligieron mayormente cabañas, hoteles y posadas lo que indica una preferencia a hospedarse en lugares con mayor amplitud y menos áreas comunes en consonancia con las recomendaciones sanitarias.

Los visitantes procedieron en su mayoría de Santa Fe (23,53%), Buenos Aires (20,59%), La Pampa (17,65%), Córdoba y Ciudad de Buenos Aires (11,76%); seguidos por un porcentaje menor provenientes de San Juan, Chubut y Río Negro.

La modalidad de ingreso a la localidad fue en autos (91,2%) y en menor medida en micros de larga distancia (8,8%), lo que da la pauta de que el “Autotur destino Merlo” resultó una propuesta atractiva para disfrutar de este inicio de la temporada invernal 2021.

El rango etario sigue liderando los 35 a 44 años (55,9%), en segundo lugar de 25 a 34 años (26,5%) y en tercer lugar de 55 a 64 años (11,8%). Los visitantes viajaron en su mayoría en pareja (35,3%) o en grupos de 3 personas (20,6%).

El 73,5% de los viajeros visitaron la localidad por primera vez, mientras que el 26,5% restante lo hizo varias veces. El 51,52 % supo de Merlo por recomendación de familiares y amigos, el 21,21% por redes sociales y el 6,06% por publicidad, promociones e internet.

La estadía promedio registrada fue de 3,11 días y el 94,12 % de los encuestados aseguró pernoctar en el destino.

Respecto a la experiencia en relación al destino, la totalidad de los consultados manifestaron que repetirían su viaje y recomendarían la Villa de Merlo.