El oficialismo de la Cámara de Diputados Nacional convocó a una sesión especial para el próximo sábado para debatir el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que busca beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados.
La iniciativa, que cuenta con un amplio consenso entre los distintos bloques que quedó reflejado en la firma mayoritaria del dictamen previa a su tratamiento en el recinto, será debatida el sábado próximo en una sesión convocada por el oficialismo para las 11.

Es una medida urgente para recomponer el salario real de los y las trabajadoras e incide en el consumo y en el mercado interno de la Argentina y de Mendoza
En una sesión especial, el sábado se tratará el proyecto que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a los y las trabajadoras en relación en dependencia que ganan hasta $150.000 en bruto y a los y las jubiladas que perciben ocho haberes mínimos, lo que beneficiará a un total de 1.267.000 personas.
Esta modificación significa que en Mendoza 45.500 contribuyentes dejarán de pagar el impuesto a las ganancias, lo que representa un 65% de los trabajadores que venían pagando lo dejan de pagar y esto se va a ver, de manera inmediata, en dinero circulando nuevamente en la calle, a través del consumo, beneficiando a las pymes, a la economía y al mercado interno de nuestra provincia.

En los 4 años de gestión del anterior gobierno, el salario real perdió un 50% de su capacidad de consumo y compra. Por eso, es para celebrar que el Estado Nacional esté pensando en reacomodar la economía desde abajo para arriba, desde los que más lo necesitan.
En medida concreta, los y las trabajadoras, van a empezar a percibir, durante este año, un salario más. Lo que se van a ahorrar en la tributación al impuesto a las ganancias va a significar un salario más a lo largo del año.