La Villa de Merlo se prepara con todo para este finde largo de Carnaval

Vida cuyana

La Villa de Merlo tiene múltiples sorpresas para sus visitantes y vecinos en este finde largo de Carnaval, organizadas por la Secretaría de Gestión, Calidad y Productos Turísticos y la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina.

Habrá una variedad de shows en vivo, danza, canto, espectáculos infantiles, muestras de arte en establecimientos gastronómicos y bares y en el casco histórico rodeando la Plaza Marqués de Sobremonte, totalmente gratuitas, en la ya tradicional Peatonal de las Artes y la peatonal de los domingos.

La Villa de Merlo espera ocupación plena en este fin de semana largo, así como sucedió en el fin de semana del 24 de enero con motivo del Gran Premio 1° Vuelta Ciclística “Merlo Ciudad del Deporte”.

Para ello, el Municipio organizó un operativo de control de ingreso en calle Carlos Gardel y Ruta 1 para brindar orientación a los visitantes que llegan o no con reserva de alojamiento, inspecciones a establecimientos para asegurar el cumplimiento de protocolos, ordenamiento del tránsito e informantes turísticos en puntos de interés para asistir a través de los códigos QR con mapas, chat y datos contenidos en la web

CRONOGRAMA

Viernes 12

19 h Peatonal de las Artes – Perón entre Cnel. Mercau y Pbro. Becerra, frente a Plaza Marqués de Sobremonte

  • Muestra fotográfica de Antonio Esteban Agüero de Alfredo Ferretti
  • Exposición de esculturas en madera de Juan Carlos Ortega
  • El artista Juan Gilli pinta en vivo
  • Música popular latinoamericana con Negro Arena.
  • Espectáculo de magia

21 h Encuentro de Jazz – Los Almendros y Becerra

Sábado 13

17 h – Espacio de Participación Ciudadana de Rincón del Este – Balneario del Rincón. Taller de percusión y samba a cargo de la comparsa y batería “Amará Marú”

18:15 h – Espacio de Participación Ciudadana de Cerro de Oro – Plaza Arco Iris. Taller de percusión y

samba a cargo de la comparsa y batería “Amará Marú”

19 h Peatonal de las Artes – Perón entre Cnel. Mercau y Pbro. Becerra, frente a Plaza Marqués de Sobremonte

19 h Peatonal en calle Becerra, entre Tissera y Janson.

  • Paseo Municipal de Artesanos y espectáculos en vivo en el escenario de la vieja terminal. Feria de artesanías, manualistas y productores.

23 h Gala Lírica preanunciando el Día de San Valentín con el tenor Alejandro Thomson en la Plaza Marqués de Sobremonte.

Domingo 14

16 h – Espacio de Participación Ciudadana Piedra Blanca – Plaza Lugones. Taller de percusión y samba a cargo de la comparsa y batería “Amará Marú”

17:15 h – Espacio de Participación Ciudadana Barrio Dabal – Plaza de los Derechos Humanos. Taller de percusión y samba a cargo de la comparsa y batería “Amará Marú”

18:30 h – Espacio de Participación Ciudadana San Agustín – Plaza San Agustín. Taller de percusión  y samba a cargo de la comparsa y batería “Amará Marú”

19 h Peatonal de las Artes – Perón entre Cnel. Mercau y Pbro. Becerra, frente a Plaza Marqués de Sobremonte

19 h Peatonal en calle Becerra, entre El Ciprés y Janson.

  • Paseo Municipal de Artesanos y espectáculos en vivo en el escenario de la vieja terminal. Feria de artesanías, manualistas y productores.
  • 21 h Exhibición de la Comunidad de la danza
  • 22:30 h Música en vivo. Show sorpresa

Lunes 15

19 h Peatonal de las Artes – Perón entre Cnel. Mercau y Pbro. Becerra, frente a Plaza Marqués de Sobremonte

  • El artista Juan Gilli pinta en vivo
  • Show de humor de los Hermanos Vidal

19 h Peatonal en calle Becerra, entre Tissera y Janson.

  • Paseo Municipal de Artesanos y espectáculos en vivo en el escenario de la vieja terminal. Feria de artesanías, manualistas y productores.

Martes 16

19 h Peatonal de las Artes – Perón entre Cnel. Mercau y Pbro. Becerra, frente a Plaza Marqués de Sobremonte

  • Rock nacional