En Tupungato y Tunuyán, el vicegobernador Abed y el ministro Vaquié explicaron el programa Mendoza Activa

Actualidad Mendoza

Con la intención de hacer conocer en detalles el programa Mendoza Activa, el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed y el ministro de Economía, Enrique Vaquié, se han comprometido a visitar todos los departamentos de la provincia. Ya estuvieron en San Rafael, La Paz y Santa Rosa y este viernes fue el turno de dos departamentos del Valle de Uco.

La mañana comenzó en Tupungato. Allí se reunieron con el intendente  Gustavo  Soto y dialogaron sobre los beneficios del programa del Ejecutivo  y cómo favorecerá a las pymes en contexto de pandemia y ayudar a personas que decidan invertir para mover la economía local.

Luego brindaron una conferencia de prensa para que periodistas consultaran sobre las principales características de Mendoza Activa.

“Agradezco al Ministro Vaquié y atodo su equipo por su generosidad al permitirme acompañarlos  y trabajar juntos en todo el territorio provincial para dar a conocer este programa”, dijo Abed a la prensa y agregó: “Mendoza Activa es un proyecto de Ley y debe ser tratado por ambas cámaras legislativas”

“El lunes visitamos San Rafael y días atrás La Paz y Santa Rosa. Nuestro objetivo es ir a cada oasis y explicar de qué se trata y cuáles son sus beneficios”, dijo el presidente del Senado.

Sobre Mendoza Activa, aseguró: “Es la manera de poder salir delante de esta pandemia. Es un programa muy interesante y muy amplio y abarca todos los sectores de nuestra economía”.

Luego, el vicegobernador y el ministro de Economía junto a su equipo de gestión se trasladaron hasta Tunuyán, donde fueron recibidos por el jefe comunal, Martín  Aveiro.

Tras finalizar ambos encuentros, Abed  agradeció el apoyo recibido por los intendentes y reiteró que “la única manera de sacar a la provincia adelante post pandemia es sumando esfuerzos y trabajando todos juntos”.

Mendoza Activa en detalles

El programa, que busca reactivar la economía local, fue presentado la semana pasada por el Gobernador Rodolfo Suarez y el vicegobernador, Mario Abed, junto a los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y de Turismo y Cultura, Marina Juri y ya ingresó a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

Se trata de un plan para amortiguar las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en los sectores de la construcción, la industria, el comercio, la agricultura, los servicios, la cultura y la producción primaria, ante una crisis sanitaria y social sin precedentes en la historia reciente.

El Estado aportará créditos, ayudas, facilidades fiscales, Aportes No Reembolsables (ANR) y asesoramiento permanente y va acompañado de un paquete de leyes como la Ley Provincial de Empleabilidad, cuyo objetivo es facilitar y alentar la toma de trabajadores, la Ley de Banco de Vinos, para ayudar al sector vitivinícola, y la ley que dará un marco legal a Mendoza Activa, que contemplará medidas que van desde el acompañamiento a las cámaras empresariales hasta la ayuda puntual a pequeñas empresas con hasta diez empleados.

“Se busca recuperar la caída del producto bruto en el sector privado y público. El programa tiende a disminuir las incertidumbres y es complementario a las acciones del Gobierno nacional. Se espera que desde la Nación se activen los programas correspondientes en Mendoza como el IFE y el ATP. Mendoza activa cubre todos los sectores económicos y es exclusivo para pymes”, explicó Vaquié.

Vaquié sostuvo que “el objetivo es que se invierta en Mendoza, que haya demanda en los sectores más perjudicados y que caiga la incertidumbre. Intentamos que el dinero circule en la provincia. La idea es que este programa dure hasta fin del año que viene”.

Los tres ejes del plan son sostener el funcionamiento de las pymes locales, cuidar el empleo privado y garantizar los servicios públicos provinciales para dinamizar la economía.

Los sectores prioritarios, que terminan siendo el motor de toda la economía, son construcción, comercio, industria, agroindustria, turismo, cultura, hotelería, gastronomía y producción primaria.