El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Entre los años en que duró esta dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron un centenar de secuestros, privaciones ilegítimas de libertad, torturas en centros clandestinos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argentinos.
Para mantener vigente la lucha de esos argentinos y en función de construir una identidad generacional comprometida con la actualidad sociopolítica, la Juventud y Derechos Humanos de Rawson y la Agrupación «Hijos» San Juan organizaron el pasado sábado 23 en el IV Encuentro de «Jóvenes por la Memoria», un espacio de reflexión y memoria social ante los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre aquella etapa tan oscura, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado… Pero sí con el objetivo de tener presente los errores cometidos y con la mirada puesta en la actualidad y hacia el futuro.

En una emotiva jornada llena de jóvenes, estuvieron presentes en el predio del Sindicato de Empleados de Comercio de Rawson, el presidente del PJ Nacional y ex gobernador sanjuanino, José Luis Gioja que dejó un claro mensaje a la joven militancia, como legado de no volver a repetir los errores cometidos; el actual intendente de Rawson, Juan Carlos Gioja; el precandidato a jefe comunal rawsino, Rubén García; la diputada nacional por San Juan, Daniela Castro; y numerosos dirigentes que aglutina el frente nacional y popular sanjuanino: la JP Rawson, Identidad Peronista, Nuevo Encuentro, Patria Grande, Jóvenes Creadores de Futuro, Patria Unida, la agrupación No Fue Magia, la Unidad Básica Rosalia Garro, y representantes de Hijos San Juan entre otros.

El presidente del PJ Nacional y actual diputado nacional, José Luis Gioja, conversó con BienCuyano sobre esta fecha tan sentida para gran parte de los argentinos: «Los jóvenes tienen que amar y defender la democracia. Tenemos que evitar todas las perturbaciones y las degeneraciones que tiene la democracia. Este gobierno actual intenta permanentemente hacer eso, distorsionar, resquebrajar el estado de derecho, perjudicar las instituciones, eso es propio de los autoritarios y de los que llegan por las urnas, es cierto, pero desconocen una ley que tienen que cumplir, no saben que el interés principal es el interés del pueblo argentino y después los intereses personales».
El ex gobernador de San Juan agregó «Hablar con estos chicos en este Cuarto Encuentro es importante generarles conciencia y memoria, y en este momento es necesario agregarle mucha verdad y mucha justicia».
«No puede haber una sociedad libre, normal, si esa memoria no continúa con la búsqueda de la verdad y hacer justicia con esa verdad. Ese es el camino, es la base de la reconciliación del pueblo argentino y hay que seguir transitando en ese camino» concluyó el legendario dirigente peronista.



Por su parte, la diputada nacional por San juan, Daniela Castro, afirmó en relación a este Encuentro de Jóvenes «Esta generación de jóvenes han nacido en democracia afortunadamente, pero hay una historia muy triste en la Argentina, muy oscura, donde el terror se hizo una práctica del Estado».
«A todos y todas los y las jóvenes les digo que entre todos debemos amar a la democracia, que es necesario participar y reflexionar en este tipo de encuentros para no olvidar el pasado, pero también es necesario avanzar tomando valor y coraje para salir a la calle, para participar y defender un proyecto político para mejorar nuestro futuro», concluyó la legisladora sanjuanina.
Entre los dirigentes sanjuaninos estaba presente Francisco Piriz Carossia de Identidad Peronista y de la provincia de Buenos Aires estuvieron los dirigentes Jonathan Olivera de la Agrupación “Nos une la Patria” y Fabián Saldivia de Radicalismo Popular, que participaron activamente en las diferentes comisiones organizadas para reflexionar con la juventud sanjuanina sobre el pasado negro de la Dictadura en función de un presente con un gobierno de derecha.


