Zaragoza acoge esta semana, durante los días 3, 4 y 5 de julio, el XXVI Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). En esta cita, medio centenar de ciudades reflexionarán conjuntamente sobre los retos de la innovación urbana sostenible en diferentes ámbitos: nuevas tecnologías, sostenibilidad y gobernanza.
A lo largo de tres días, los asistentes, entre los que se encuentran alcaldes, concejales y responsables de planificación estratégica urbana, compartirán, gracias a un completo programa, sus experiencias para lograr ciudades más innovadoras, sostenibles, accesibles y diversas.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, es uno de los protagonista de este importante evento internacional. Suarez inició este miércoles su participación en el XXVI Congreso de CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) “Innovación Urbana Sostenible, la energía de las ciudades”, que se desarrolla en Zaragoza, España.
En su condición de vicepresidente de este organismo, el mandatario capitalino dio su discurso de bienvenida expresándose en el acto de apertura junto con Sandra Borda, en representación de Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá y presidente CIDEU; Laura Pérez, secretaria general de CIDEU; y Angel Lorén, Consejero de Presidencia, Relaciones lnstitucionales y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza.

“Estamos participando de la edición XXVI del Congreso de Cideu que se está realizando en Zaragoza, donde estamos reunidos con 150 ciudades de 22 países de Iberoamérica para compartir experiencias y capacitarnos, con el objetivo de incrementar las capacidades técnicas de los equipos de gestión de las ciudades a fin de dar respuesta a los desafíos estratégicos de la realidad urbana”, explicó Ulpiano Suarez, que está siendo acompañado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani.

“Fuimos recibidos muy cordialmente por la Alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien en la apertura del Congreso compartió avances de gestión que la posicionan como un faro verde de Europa y su plan para convertirse en una ciudad climáticamente neutra”, añadió.
“En este sentido, coincidimos con la alcaldesa en la importancia de seguir consolidando el trabajo en red que se promueve desde CIDEU, porque nos permite estrechar lazos de colaboración y aprendizaje entre ciudades europeas y latinoamericanas”, finalizó el intendente.
También participan de este evento los intendentes y alcaldes Natalia Chueca (Zaragoza, España), Matías Chale (Cañada de Gómez, Argentina), Amadeo Vallejos (Reconquista, Argentina), Nicolás Cuesta (San Justo, Argentina), Patricio Maldonado (Nabón, Ecuador), Cristian Zamora (Cuenca, Ecuador), Alejandro Ruz Castro (Mérida, México), Walter Soto (Nuevo Chimbote, Perú), Guarocuya Cabral (Moca, Rep. Dominicana), Ulises Rodríguez (Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana) y Michael Krasnov (Tunja, Colombia), entre otros.

En este encuentro, las distintas ciudades comparten sus realidades desde una perspectiva integral, incluyendo temáticas como la innovación tecnológica y la sostenibilidad, desde el punto de vista económico, medioambiental y social, a través de las experiencias de gobernanza.
Así, este congreso se traduce en una oportunidad para reflexionar conjuntamente sobre los retos de la innovación urbana sostenible en diferentes ámbitos, como la gestión del agua, el aire, la energía, los residuos urbanos, la movilidad, la infraestructura verde, la resiliencia urbana y la economía del conocimiento, entre conceptos.

La jornada de este miércoles inició con la apertura del congreso en Patio de la Infanta. El congreso se abrió la mañana del 3 de julio con la conferencia inaugural ‘Impulsando ciudades innovadoras y sostenibles’, a cargo de la directora académica del Centro Bloomberg para la Innovación Pública de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), Francisca Rojas.
Luego, se fue desarrollando la agenda pactada con diferentes exposiciones: Zaragoza, una ciudad sostenible e innovadora; 30 años de planificación estratégica urbana en Zaragoza; Conferencia “Impulsando Ciudades Innovadoras y sostenibles”; Consejo Rector de CIDEU; y Mesa de aprendizajes: Elementos clave para una gestión urbana innovadora.

Tras la visita y almuerzo en el primer Museo Tecnológico de la Movilidad en Zaragoza, “Mobility City”, se continuó con un recorrido por la ciudad en el bus turístico para finalizar con un cóctel de bienvenida e intercambio con agentes sociales y económicos de la localidad.
De acuerdo con el programa establecido, a lo largo del congreso se desarrollan también un panel de colaboración entre ciudades iberoamericanas y un diálogo de alcaldes y alcaldesas sobre soluciones creativas a los desafíos de las ciudades que será moderado por la concejal de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, entre otras actividades.